Fracasa el plan estrella de Sánchez contra el empleo precario: cae la conversión de contratos a fijos
El Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020, aprobado el 18 de julio pasado, fue la primera gran apuesta económica del Gobierno de Pedro Sánchez.
En los seis primeros meses de 2019 la conversión de contratos temporales en fijos cae un 2,5% respecto al primer semestre de 2018, con Mariano Rajoy en el Gobierno.
La ministra Magdalena Valerio envió cartas a las empresas advirtiendo contra los contratos temporales irregulares.
Fue la primera medida del Gobierno de Pedro Sánchez al llegar al poder a mediados de junio de 2018. El Ejecutivo aprobó el 18 de julio el Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020, la apuesta estrella del PSOE para acabar con la precariedad laboral. Tras un principio efectivo, en los seis primeros meses de 2019 la conversión de contratos temporales en fijos ha descendido un 2,5% respecto al primer semestre de 2018.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Trabajo, en los seis primeros meses de 2019 el plan estrella de Sánchez y la ministra del ramo, Magdalena Valerio, no está sirviendo para acabar con la temporalidad. De enero a junio, un total de 397.702 contratos temporales han pasado a ser fijos. Se trata de contratos a tiempo parcial, becas, o de formación.
La cifra es un 2,5% inferior a los contratos convertidos en fijos en el primer semestre de 2018, con Mariano Rajoy en el Gobierno. De enero a junio de 2018 pasaron a indefinidos 407.986 contratos temporales, 10.284 más. El lunes 1 de julio, durante una entrega de diplomas a nuevos inspectores de trabajo, la ministra Valerio definió el Plan por un Trabajo Digno como «una potente herramienta para afrontar los problemas más graves acumulados por nuestro mercado de trabajo en los últimos años».
El PSOE criticó duramente a los anteriores gobiernos del PP por la precariedad laboral y la temporalidad en el empleo. Sin embargo, desde que Sánchez está en el poder el peso de los contratos temporales sobre el total de nuevos contratos ha aumentado: el número de indefinidos ha pasado del 9,4% del total en junio de 2018, cuando Sánchez llegó al poder, al 8,6% doce meses después.
Balance de Trabajo
El último balance del Ministerio de Trabajo sobre el resultado de su Plan es de febrero pasado, con datos a cierre de 2018. Según el departamento que dirige Magdalena Valerio, gracias a su plan de choque un total de 61.445 contratos temporales pasaron a ser fijos de agosto a diciembre, periodo de vigencia del Plan el año pasado -se aprobó en julio-.
El ministerio atribuye el éxito de esas cifras a las inspecciones y a las cartas enviadas a las compañías advirtiéndolas sobre los contratos temporales irregulares y el abuso de los falsos autónomos.
Los efectos de estas inspecciones y de las cartas ayudaron a que en 2018, argumenta Trabajo, aumentara en un 22,1% el número total de contratos temporales convertidos en indefinidos -837.988-. Y de agosto a diciembre, periodo de vigencia del Plan, en un 27,7%. Pero si de agosto a diciembre aumentó en un 27,7%, de enero a junio de 2019 ha descendido en el citado 2,5%. Sánchez no puede con la precariedad laboral.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Ni limón ni perejil: el ingrediente crucial para Dani García para hacer una mayonesa perfecta
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó