Foro Nuclear se muestra abierto a negociar la política energética con el gobierno que salga del 23J
El Foro Nuclear se muestra abierto a negociar el futuro de las centrales nucleares y de la política energética del país con el gobierno que salga de las próximas elecciones generales del 23 de julio. Así lo han señalado en un comunicado publicado este viernes con motivo de «las diferentes informaciones sobre cuál es el posicionamiento del sector ante el futuro de la energía nuclear».
«En relación con las diferentes informaciones sobre cuál es el posicionamiento del sector ante el futuro de la energía nuclear, Foro Nuclear quiere trasladar que la industria nuclear española está totalmente dispuesta y abierta a colaborar con el Gobierno, responsable de la política energética del país, en las decisiones que se pudieran tomar sobre el futuro de la energía nuclear en España», señala el comunicado.
De cara a las elecciones generales, el PSOE ha insistido en el cierre de las centrales nucleares para dar paso a las renovables, como se ha hecho con el carbón, mientras que el PP ha anunciado que si gana los comicios dará un giro a esa estrategia y negociará con las empresas la extensión de la vida útil de las nucleares.
El Foro Nuclear se muestra partidario de los principios de descarbonización, seguridad de suministro y competitividad que rigen las normas del sector energético y recuerda que «la energía nuclear tiene un papel significativo en la consecución de estos objetivos, tal y como se está reconociendo en Europa».
«Consideramos que la energía nuclear debe ser tratada desde el punto de vista económico y fiscal de manera similar al resto de tecnologías para que sea viable. Recordamos que el sector nuclear español se hace cargo de la totalidad de los costes operativos y en especial del coste de la gestión de los residuos radiactivos que se producen en las centrales nucleares. Desde Foro Nuclear nos reafirmamos, en definitiva, en nuestra disposición a establecer un diálogo abierto y honesto», finaliza el comunicado.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
Las izquierda gana las elecciones en Noruega: el primer ministro laborista se puede mantener en el poder
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora