Foro Nuclear se muestra abierto a negociar la política energética con el gobierno que salga del 23J
El Foro Nuclear se muestra abierto a negociar el futuro de las centrales nucleares y de la política energética del país con el gobierno que salga de las próximas elecciones generales del 23 de julio. Así lo han señalado en un comunicado publicado este viernes con motivo de «las diferentes informaciones sobre cuál es el posicionamiento del sector ante el futuro de la energía nuclear».
«En relación con las diferentes informaciones sobre cuál es el posicionamiento del sector ante el futuro de la energía nuclear, Foro Nuclear quiere trasladar que la industria nuclear española está totalmente dispuesta y abierta a colaborar con el Gobierno, responsable de la política energética del país, en las decisiones que se pudieran tomar sobre el futuro de la energía nuclear en España», señala el comunicado.
De cara a las elecciones generales, el PSOE ha insistido en el cierre de las centrales nucleares para dar paso a las renovables, como se ha hecho con el carbón, mientras que el PP ha anunciado que si gana los comicios dará un giro a esa estrategia y negociará con las empresas la extensión de la vida útil de las nucleares.
El Foro Nuclear se muestra partidario de los principios de descarbonización, seguridad de suministro y competitividad que rigen las normas del sector energético y recuerda que «la energía nuclear tiene un papel significativo en la consecución de estos objetivos, tal y como se está reconociendo en Europa».
«Consideramos que la energía nuclear debe ser tratada desde el punto de vista económico y fiscal de manera similar al resto de tecnologías para que sea viable. Recordamos que el sector nuclear español se hace cargo de la totalidad de los costes operativos y en especial del coste de la gestión de los residuos radiactivos que se producen en las centrales nucleares. Desde Foro Nuclear nos reafirmamos, en definitiva, en nuestra disposición a establecer un diálogo abierto y honesto», finaliza el comunicado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Koundé renueva con el Barcelona hasta 2030
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy y dónde ver en directo y por TV gratis el partido contra Rublev del Masters de Cincinnati
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Trump avisa a Putin antes de la reunión: «No seré feliz si hoy no se logra un alto el fuego en Ucrania»
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»