Foro Medcap culmina su XX edición con un récord histórico: 1.200 reuniones entre empresas e inversores
BME ha concluido hoy la vigésima edición del Foro Medcap tras haber celebrado cerca de 1.200 reuniones entre 106 compañías y 188 inversores registrados en Discovery meetings y reuniones one-on-one, un récord histórico para el operador de todos los mercados de valores y sistemas financieros en España.
De los inversores asistentes, casi un tercio son internacionales (26,5%), procedentes de Alemania, Francia, Finlandia, Inglaterra, Suiza, Italia, Estados Unidos, Andorra, India, Portugal. Además de las reuniones, el foro también ha acogido ocho paneles para fomentar el intercambio y debate sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas y de los principales sectores de la economía.
Con la edición de 2024 y la presencia de más de 800 asistentes, el Foro Medcap celebra 20 años de historia a lo largo de los cuales ha facilitado más 15.000 encuentros entre 3.700 empresas y 1.600 inversores. Estos datos, junto con su continuado crecimiento edición tras edición, ponen de relieve la importancia que ha alcanzado este evento en la promoción de las pequeñas y medianas empresas (pymes), además de situar al Foro como punto de encuentro de referencia para este tipo de empresas. «En estos 20 años hemos querido dar importancia a empresas de tamaño medio porque creemos en la relevancia de éstas para el buen funcionamiento de la economía española», ha señalado Jesús González, director gerente de BME Growth y BME Scaleup.
Además, «también nos hemos propuesto ser un aliado más de las pequeñas y medianas empresas en su camino de crecimiento y expansión”, ha detallado. En este sentido, el hilo conductor de los paneles públicos de debate de la vigésima edición ha sido el papel central de los mercados financieros como fuente de financiación del crecimiento empresarial y el desarrollo económico, en línea con el Libro Blanco sobre el impulso de la competitividad de los mercados de capitales españoles, publicado recientemente por BME. También se han debatido cuestiones como las valoraciones actuales de las small y mid caps, las oportunidades de inversión que ofrecen, la diversidad de este tipo de compañías en el mercado español o la sostenibilidad como factor clave de crecimiento.
Este foro se enmarca dentro de la iniciativa de BME de impulsar el segmento bursátil para las pymes. Junto con este evento, BME cuenta con una escalera de inversión que facilita la incorporación al mercado bursátil de las pymes, en la que están el Entorno Pre Mercado, que ayuda a las compañías a prepararse para dar el salto a la Bolsa; BME Growth, la Bolsa de las pymes, y, desde hace unos meses, BME Scaleup, un mercado orientado a scaleups con un modelo de negocio probado, y abierto también a SOCIMIs y empresas familiares, que dio la bienvenida en enero de este año a su primera compañía y cuenta ya con tres empresas cotizadas. El mercado principal es el último peldaño de esta escalera de financiación que se adapta a las necesidades de las compañías en cada momento de desarrollo.
Lo último en Economía
-
Logista gana 281 millones en su ejercicio fiscal 2025, un 9% menos, y anuncia un dividendo de 277 millones
-
Rovi gana 97,7 millones de euros hasta septiembre, un 14% menos, y disminuye un 7% los ingresos
-
El BOE lo confirma: tu sueldo va a cambiar en 2026 y no te va a gustar nada
-
La provincia española con menos okupas tiene 1.500 veces menos que Madrid, pero está sólo a dos horas en coche
-
Confirmado 100% por la Seguridad Social: la edad de jubilación cambia en España y te afecta
Últimas noticias
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
-
Logista gana 281 millones en su ejercicio fiscal 2025, un 9% menos, y anuncia un dividendo de 277 millones
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C: podrán circular por la ZBE de Barcelona en estos casos
-
Es oficial: avisan que desde este día te pueden multar en la ZBE en Tarragona y no te vas a librar
-
El rock andaluz se despide con Medina Azahara