Ford despedirá a 3.800 empleados en Europa hasta 2025
La reducción de plantilla afectará al departamento de Marketing y Ventas en España, pero no a la planta de Almussafes (Valencia)
Ford prorroga hasta el 30 de junio de 2023 el ERTE en la fábrica de Almusafes
Ford despedirá a 3.800 empleados en Europa para crear «una estructura de costes más ligera y competitiva» en la región, ha informado la compañía, que también ha detallado que esta reestructuración afectará a 2.300 trabajadores en Alemania, a 1.300 en Reino Unido y a 200 en el resto de Europa.
En concreto, la compañía reducirá en 2.800 empleados su estructura de Ingeniería en Europa. «Estos cambios están dirigidos por la transición a motorizaciones 100% eléctricas y menor complejidad de vehículos. Ford mantendrá una organización de ingeniería con unas 3.400 posiciones en Europa, enfocadas en diseño de vehículos y desarrollo, así como la creación de servicios conectados», ha detallado la empresa.
Además, la compañía despedirá a unos 1.000 empleados para crear una «estructura de costes más ágil para las funciones administrativas, marketing, ventas y distribución» en Europa. En cuanto a los despidos en España, fuentes de la compañía han indicado que el número de trabajadores afectados será «proporcional al tamaño del mercado», si bien no han concretado una cifra.
Sin embargo, los despidos en España no afectarán a la planta de Ford en Almussafes (Valencia) y se concentrarán en el área de Marketing y Ventas que la automovilística tiene en Madrid, han señalado las fuentes consultadas. En ese sentido, en Alemania habrá 1.700 despidos ligados al área de desarrollo de producto y 600 vinculados a las funciones administrativas. En Reino Unido serán 1.000 despidos en el área de desarrollo de producto y 300 en funciones administrativas, mientras que en el resto de Europa los 200 despidos totales se dividen al 50% por cada área.
«Estas son decisiones difíciles que no se han tomado a la ligera. Reconocemos la incertidumbre que crea para nuestro equipo y les aseguro que les ofreceremos nuestro apoyo en los próximos meses. Iniciaremos un diálogo con nuestros socios sindicales para avanzar conjuntamente en la construcción de un futuro próspero para nuestro negocio en Europa», ha señalado el director general de Ford Model E en Europa, Martin Sander.
«Para sentar las bases de un negocio sosteniblemente rentable de Ford en Europa, necesitamos actuar y cambiar la forma en que desarrollamos, construimos y vendemos los vehículos Ford. Esto impactará la estructura organizativa, el talento y las habilidades que necesitaremos en el futuro», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
-
RTVE da otro contrato de 1,1 millones a una productora afín al PSOE y ya acumula 4,6 millones este año
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
Últimas noticias
-
Horario de España – Colombia hoy: a qué hora es y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Alineación posible de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino apunta a titular
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: muere ahogado en un canal de riego el primer lince ibérico de Palencia