Los fondos perfilados arrasan en la actualidad por las bajas rentabilidades
Los fondos perfilados se han convertido en los últimos dos años en una de las estrellas emergentes en un mercado que podríamos calificar como carente de grandes brillos. Fondos perfilados son aquellos que adaptan el perfil de riesgo del cliente que los contrata. Si tiene aversión al riesgo su fondo será de una forma pero si es digamos «un tipo muy lanzado» su riesgo será bien distinto. Un gestor consultado por OKDIARIO afirma que es como cuando vas a un restaurante y pides steak tartar. «Lo puedes pedir normal, spicy o infernal. Incluso puedes ordenar que te traigan un Bismarck que es cuando te sellan la carne a la plancha por un lado o por el otro. Los perfilados es lo mismo, si un inversor quiere apostar por lo que le gusta o por lo que le han contado un familiar o amigo, quienes somos nosotros para no obedecerle. Podemos asesorar pero hay que cumplir con su mandato».
Normalmente se estructuran como fondos de fondos, es decir, fondos que invierten en otros fondos, posicionándose en activos en función del riesgo y asignando un peso dentro de la cartera. Se diversifica para reducir los riesgos entre varias gestoras que ofrezcan los productos que busca el suscriptor. Se puede invertir en cualquier país del mundo que ofrezca aquello que buscamos, de hecho se recomienda una alta diversificación y que ofrezca una gestión flexible para deshacer posiciones o entrar en otras de manera muy dinámica, sobre todo cuando pintan bastos.
Dicen los expertos que hasta el año 2014, los altos tipos de interés permitían a las entidades comercializar fondos garantizados con retornos atractivos a vencimiento. Ahora este panorama ha cambiado y hay que buscar ciertas dosis de riesgo para conseguir algo de alegría al señor cliente. La revista especializada Fundspeople recuerda que en el año 2015, los fondos perfilados incrementaron su patrimonio más de un 44%, pasando sus activos en nuestro país de 35.000 millones de euros hasta 44.000 millones hasta marzo de 2016.
Caixabank Equilibrio, Santander Select o Bankia Evolución son sólo algunos ejemplos de estos productos comercializados en España. Bankia, que recomienda aprovechar las oportunidades de mercado pero con criterios de prudencia y control de riesgos, tiene dos gamas de perfilados: los Evolución y los Soy Así Cauto con tres perfiles, conservador, moderado y dinámico con horizontes atractivos a 3 y cinco años.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Cuidado con tu WiFi: así aprovechan tus vecinos este fallo del router para entrar en tu red