El fondo Terramar se asegura el cobro de 400.000 euros de Abengoa si no acepta su oferta
El fondo oportunista Terramar juega a caballo ganador en Abengoa. Este fondo ha comunicado ya una oferta por la ingeniería en la que, inyectando sólo 50 millones de euros en efectivo y otros 150 millones en préstamos, se haría con el 70% de Abenewco1, la filial a la que se han traspasado el negocio y los activos de la histórica firma sevillana. La oferta está condicionada a que la SEPI aporte los 249 millones de euros de dinero público del rescate que ha solicitado la dirección de la compañía, encabezada por Juan Pablo López Bravo.
Pero, si finalmente la SEPI no aporta ese dinero y no rescata a Abengoa, o si los bancos acreedores no aceptan este plan y no refinancian la deuda, o si la firma sevillana pasa a manos de otra empresa que presente una oferta alternativa en las próximas semanas, el fondo norteamericano se ha asegurado el cobro de una indemnización de 400.000 euros, que tendrá que pagar Abengoa.
Fuentes bancarias han confirmado este acuerdo con Terramar y han asegurado que se trata de devolver al fondo norteamericano «parte de sus gastos de la ‘due dilligence’» que han tenido que hacer antes de comunicar su oferta final. «Abengoa se lo tiene que pagar en caso de que se firme la venta con otra empresa, algo que en estos momentos parece poco probable», señalan estas fuentes.
De esta forma, Terramar está limitando el riesgo de entrar en esta operación, algo que ha criticado duramente la plataforma de accionistas minoritarios -suma el 21% del capital-, que están buscando armar una nueva oferta por Abenewco1 después de que los hermanos Amodio, dueños del 16% de OHL, se retiraran finalmente del proceso tras ver el resultado de la ‘due dilligence’ que encargaron a KPMG.
Desde la plataforma de minoritarios, que encabeza Clemente Fernández, han alertado de que Terramar venderá la empresa a trozos o su participación del 70% si vence en el proceso. En definitiva, que el único objetivo de este fondo norteamericano es hacer caja con Abengoa. «La prueba definitiva es esa indemnización de 400.000 euros si no les venden la empresa. No han gastado ese dinero en la ‘due dilligence’, ni mucho menos. Van a sacar tajada de los españoles ganen el proceso o lo pierdan», se quejan fuentes de esta plataforma.
A la espera de la SEPI
Mientras tanto, el proceso sigue a la espera de que la SEPI analice la petición del rescate y decida si aporta los 249 millones de euros y pacta con la banca acreedora un plan de salvación, como se ha hecho en Duro Felguera. El Gobierno prefiere que si aporta dinero sea un socio industrial quien acompañe en la operación para garantizar la actividad de la empresa y los puestos de trabajo, algo que no tiene la oferta de Terramar.
Pero, de momento, es la única que hay encima de la mesa. Los minoritarios siguen su estrategia de intentar forzar la convocatoria de una Junta de Accionistas, ordinaria o extraordinaria, para cesar al actual presidente y situar en el cargo a Fernández para, desde ahí, negociar un plan de salvación con la SEPI y con la banca.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
-
Giro oficial en las pensiones: la lista de jubilados que van a cobrar 300 euros más
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
-
Adiós a cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones si estás en esta lista: la Seguridad Social lo confirma
Últimas noticias
-
Barcelona vs Olympiacos en directo: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo hoy
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine son titulares
-
PP y Vox ya van de la mano para derogar la ley de memoria democrática de Baleares
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Tragedia en Francia: un tornado deja un muerto y cuatro heridos graves en las afueras de París