El fondo de rescate de pymes gasta el 80% de su dotación mientras que la SEPI solo ejecutó el 32%
La sociedad pública Cofides ha aprobado el rescate de 89 empresas medianas viables, pero cuya solvencia estaba afectada por la crisis económica tras la pandemia, a las que ha aportado en total 779 millones de euros, según los datos avanzados este lunes. La cifra supone casi el 80 % de los 1.000 millones de euros de origen público con los que se dotó el fondo para recapitalizar empresas de mediano tamaño afectadas por la pandemia, frente al 32,6% que utilizó la SEPI de su dotación.
El objetivo tradicional de Cofides era invertir con empresas españolas en terceros países, así como apoyar a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, pero hace un año el Gobierno decidió que se encargaría también de la gestión del fondo de recapitalización de empresas medianas dotado con 1.000 millones A lo largo de sus once meses de vida, el fondo buscó reforzar la solvencia de empresas con unas ventas anuales de entre 15 y 400 millones sin problemas de viabilidad antes de la pandemia, pero que perdieron al menos el 20% de su facturación durante la crisis y con un plan de negocio viable a medio y largo plazo.
El Estado aportaba a las pequeñas empresas entre 3 y 15 millones de euros de financiación y a las empresas de mediano tamaño entre 4 y 25 millones de euros, ya que por encima de estas cantidades las compañías podían optar al fondo de rescate gestionado por la SEPI. El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), cerrará su labor este jueves con 6.744,4 millones de euros sin gastar, el 67,4% de su dotación inicial de 10.000 millones.
Su vigencia inicial hasta el 31 de diciembre de 2021 fue posteriormente ampliada en seis meses más, tras la prórroga aprobada por la Comisión Europea sobre las normas que permitían conceder ayudas estatales con motivo de la crisis sanitaria desatada en marzo de 2020. En sus casi dos años de vida, el fondo ha concedido ayudas a 30 empresas, gran parte de ellas del sector de turismo y transportes, por más de 3.255,6 millones, un 32,6% de los 10.000 con los que estaba dotado.
Lo último en Economía
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
Últimas noticias
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida