El fondo Oz participará en Gamesa algo más de un 1% a través de swaps
Desbloqueada la fusión entre Siemens y Gamesa, que se queda con Adwen
Las empresas españolas generan en EEUU los mismos empleos que las estadounidenses en nuestro país
La firma de inversión OZ Management, a través de su fondo OZ Masters, ha declarado una participación del 1,016% en Gamesa, según recogen los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Se espera, además, que a finales de este mes de octubre el consejo de Gamesa apruebe la fusión con Siemens.
El fondo ha declarado una participación a través de instrumentos financieros, en concreto swaps, que le otorga 2,83 millones de derechos de voto. El fondo entró en el accionariado de Gamesa por primera vez el pasado mes de julio con una participación de 1,062%, equivalente a 2,966 millones de derechos de voto. A pesar de las noticias alrededor de Gamesa, es uno de los valores que peor se está comportando en la Bolsa de Madrid en este festivo de la Hispanidad. A media mañana los títulos de la energética han liderado las pérdidas dentro del Ibex 35 retrocediendo alrededor de un 1,33%.
Pendientes de la fusión con Siemens
Otro de los asuntos de los que están pendientes los mercados e inversores es el matrimonio entre la división de renovables de Siemens y Gamesa. La española y la francesa tenían de plazo hasta el próximo sábado 17 de septiembre para deshacer su sociedad conjunta de eólica marina Adwen, pero como ya adelantaba OKDIARIO, finalmente será Gamesa la que se quedará con Adwen por cerca de 60 millones de euros.
Previsiblemente en la próxima junta de la energética española, prevista para el 25 de octubre, se aprobará la fusión con entre ambas compañías. Además, Gamesa incorporará al consejo a Rosa García, la actual presidenta de Siemens España.
Gamesa cerró 2015 mejorando su beneficio un 85,3% más hasta los 170 millones de euros, una de las mejores cuentas presentadas por la compañía cotizada desde el año 2008. Las ventas de Gamesa entre enero y diciembre de 2015 alcanzaron 3.504 millones, un 23% más que en 2014, resultado del incremento de las ventas de sus dos áreas de actividad: aerogeneradores y servicios de operación y mantenimiento.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Carolina Perles, ex mujer de Ábalos: «Sánchez le llamaba a diario, José Luis si cae no caerá solo»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»