El fondo Oceanwood pone a la venta el 4,4% de Unicaja y sale del consejo tras el nombramiento de Rubiales
Santander, BBVA y Sabadell barajan la compra de Unicaja Banco tras la guerra interna por su control
Unicaja nombra consejero delegado a Isidro Rubiales, mano derecha de Azuaga, como adelantó OKDIARIO
Primeras consecuencias del nombramiento como consejero delegado de Unicaja Banco de Isidro Rubiales, mano derecha del presidente, Manuel Azuaga. El fondo de inversión Oceanwood Capital Mangement, titular del 7,4% del capital, se ha hartado de los manejos internos del ‘bando malagueño’ y ha puesto a la venta el 4,4% del banco. Asimismo, ha anunciado su salida del consejo de administración.
Así lo ha comunicado a la CNMV tras el cierre del mercado. Oceanwood ha contratado a Bank of America y a Citigroup para realizar una colocación acelerada entre inversores institucionales de ese 4,4% de Unicaja, unos 117 millones de acciones, valorado al cierre del martes en unos 124 millones de euros.
«Se espera que como consecuencia y sujeto al resultado de la Oferta, el miembro del Consejo de Administración de la Sociedad nombrado por Oceanwood, D. David Vaamonde Juanatey, presente su dimisión como consejero dominical», añade el comunicado del fondo.
Oceanwood era hasta ahora el tercer accionista de Unicaja Banco, por detrás de la Fundación Unicaja con el 30,24% y de Indumenta Pueri (los dueños de la firma de ropa infantil Mayoral) con el 8,5%. Este fondo era accionista original de Liberbank y entró en Unicaja con la fusión de ambas entidades en 2021.
Se trataba, como es lógico, de una participación financiera, pero Oceanwood siempre se ha mostrado a favor de la modernización del banco y de la mejora de su gobierno corporativo, tal como había conseguido en su día en Liberbank. Por ello, en la guerra de poder que ha sufrido Unicaja Banco, se opuso al asalto al poder por la Fundación Unicaja y sus aliados (el bando malagueño), aunque al final aceptó la salida de Menéndez como CEO para calmar las aguas y acabar con el daño que la pelea estaba haciendo a los resultados y a la cotización, como el resto de accionistas minoritarios.
La gota que ha colmado el vaso ha sido el nombramiento de Rubiales el lunes, que supone dar a la Fundación (la antigua caja de ahorros) todo el poder, al controlar al presidente y al consejero delegado. En su caso, no han bastado los compromisos arrancados por otros accionistas, como la mejora del dividendo, una recompra de acciones o una reducción de provisiones, como adelantó ayer OKDIARIO.
Como también informa este martes este periódico, esta grave crisis interna ha atraído a posibles interesados en la compra de Unicaja, como Santander, BBVA y Sabadell, que están estudiando una posible operación corporativa.
Lo último en Economía
-
El Supremo ratifica la condena al ‘pequeño Nicolás menorquín’ por apropiación indebida
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
-
Las mentiras de Sánchez: ni más poder adquisitivo, ni 90% de empleo indefinido, ni más vivienda que nunca
-
‘Vozpópuli’ plagia a OKDIARIO que el Supremo podría desclasificar los detalles del rescate de Pachá
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana sufre un preocupante desmayo
-
El Tribunal Superior de Madrid tumba el recurso del PSOE contra la medalla de Ayuso a Milei
-
Baena: «He venido al Atlético a ganar títulos y creo que me voy a tatuar más de uno»
-
La selección femenina alcanza audiencias históricas pero no supera los espectadores del Mundial
-
Parece Japón pero está en Madrid: el parque escondido lleno de bonsáis, agua y naturaleza que pocos conocen