El fondo Oceanwood pone a la venta el 4,4% de Unicaja y sale del consejo tras el nombramiento de Rubiales
Santander, BBVA y Sabadell barajan la compra de Unicaja Banco tras la guerra interna por su control
Unicaja nombra consejero delegado a Isidro Rubiales, mano derecha de Azuaga, como adelantó OKDIARIO
Primeras consecuencias del nombramiento como consejero delegado de Unicaja Banco de Isidro Rubiales, mano derecha del presidente, Manuel Azuaga. El fondo de inversión Oceanwood Capital Mangement, titular del 7,4% del capital, se ha hartado de los manejos internos del ‘bando malagueño’ y ha puesto a la venta el 4,4% del banco. Asimismo, ha anunciado su salida del consejo de administración.
Así lo ha comunicado a la CNMV tras el cierre del mercado. Oceanwood ha contratado a Bank of America y a Citigroup para realizar una colocación acelerada entre inversores institucionales de ese 4,4% de Unicaja, unos 117 millones de acciones, valorado al cierre del martes en unos 124 millones de euros.
«Se espera que como consecuencia y sujeto al resultado de la Oferta, el miembro del Consejo de Administración de la Sociedad nombrado por Oceanwood, D. David Vaamonde Juanatey, presente su dimisión como consejero dominical», añade el comunicado del fondo.
Oceanwood era hasta ahora el tercer accionista de Unicaja Banco, por detrás de la Fundación Unicaja con el 30,24% y de Indumenta Pueri (los dueños de la firma de ropa infantil Mayoral) con el 8,5%. Este fondo era accionista original de Liberbank y entró en Unicaja con la fusión de ambas entidades en 2021.
Se trataba, como es lógico, de una participación financiera, pero Oceanwood siempre se ha mostrado a favor de la modernización del banco y de la mejora de su gobierno corporativo, tal como había conseguido en su día en Liberbank. Por ello, en la guerra de poder que ha sufrido Unicaja Banco, se opuso al asalto al poder por la Fundación Unicaja y sus aliados (el bando malagueño), aunque al final aceptó la salida de Menéndez como CEO para calmar las aguas y acabar con el daño que la pelea estaba haciendo a los resultados y a la cotización, como el resto de accionistas minoritarios.
La gota que ha colmado el vaso ha sido el nombramiento de Rubiales el lunes, que supone dar a la Fundación (la antigua caja de ahorros) todo el poder, al controlar al presidente y al consejero delegado. En su caso, no han bastado los compromisos arrancados por otros accionistas, como la mejora del dividendo, una recompra de acciones o una reducción de provisiones, como adelantó ayer OKDIARIO.
Como también informa este martes este periódico, esta grave crisis interna ha atraído a posibles interesados en la compra de Unicaja, como Santander, BBVA y Sabadell, que están estudiando una posible operación corporativa.
Lo último en Economía
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
España femenino vs Bélgica, en directo: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa hoy en vivo
-
Este es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, ingresada en una habitación aislada