El Fondo de Garantía de Depósitos apenas habría cubierto un 2% en una fuga de depósitos del Popular
El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) contaba con 1.597 millones de euros según el último informe publicado, relativo al sistema financiero de 2016. Sin embargo, los depósitos que los clientes de Banco Popular tenían en la entidad ascendían a 71.500 millones de euros, lo que implica que el FGD apenas habría podido cubrir un 2,23% en una hipotética fuga de depósitos en la entidad que presidía Emilio Saracho.
El FGD, recuerden, sólo cubre los primeros 100.000 euros por titular en cada banco, independientemente del número de cuentas o depósitos que tengan contratados. Es decir, que si un depositante ostentase, por ejemplo, 150.000 euros, en una hipotética fuga el FGD sólo cubriría 100.000 euros, con lo que los otros 50.000 se darían por perdidos.
Por otro lado, las disponibilidades financieras (constituidas por las aportaciones y derramas de las entidades adheridas contabilizadas a corto plazo, las inversiones en deuda pública del Estado a corto y largo plazo y el efectivo) ascendían a 6.800 millones de euros a 31 de diciembre de 2016, habiéndose incrementado en el ejercicio en 550 millones. Aun así, desinvirtiendo absolutamente todo, tampoco habría dado para cubrir un hipotético agujero en Banco Popular.
El FGD ha quedado en un estado muy precario pese a las aportaciones que la banca privada va haciendo con regularidad, pero es que las sucesivas intervenciones producidas en las cajas de ahorros en los años más duros de la crisis han dejado esta ‘hucha’ en mínimos.
Casi un billón en depósitos
Los españoles guardamos casi un billón de euros en depósitos bancarios, tal y como expuso el Banco de España a cierre de 2016. De estos, aproximadamente un 75% viene de parte de los hogares, mientras que el 25% restante proviene de sociedades no financieras.
Es decir, que poco, muy poco podría hacer el FGD en caso de una fuga masiva de depósitos. Para que se hagan una idea, los escasos 1.600 millones de euros que tiene este órgano dependiente del Ministerio de Economía apenas alcanzan un 0,15% del total de depósitos que los españoles tenemos en bancos.
Facturas al FGD
Sabadell pasó recientemente una factura de 981 millones por los activos dañados de CAM, mientras que BBVA solicitó también un primer desembolso de 207 millones por Unnim.
El Fondo desembolsará este año un total de 1.188 millones de euros por una nueva liquidación de los Esquemas de Protección de Activos (EPA) concedidos tanto a Banco Sabadell como a BBVA, con la finalidad de cubrir las carteras dañadas de CAM y Unnim, respectivamente.
Lo último en Economía
-
La realidad económica del Gobierno: España es el 5º país con mayor pobreza severa de Europa
-
Aena acusa a Ryanair de «fariseismo» y «chantaje» tras el cierre de la base de Santiago y quitar vuelos
-
Ryanair exige a Aena la congelación de las tarifas para invertir 2.800 millones en España
-
Google se dispara un 8% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
-
Las familias españolas pierden capacidad de ahorro: se desploma 3 puntos en unos meses
Últimas noticias
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
El PP exige a Illa que condene las declaraciones de odio del separatista que celebró la muerte de Lambán
-
La indefinición de Més
-
La realidad económica del Gobierno: España es el 5º país con mayor pobreza severa de Europa
-
Aena acusa a Ryanair de «fariseismo» y «chantaje» tras el cierre de la base de Santiago y quitar vuelos