El fondo alemán Freo invertirá 400 millones en hoteles en España: ultima compras en Mallorca y Canarias
Meliá Hotels International compra el Hotel Barcelona Apolo por más de 90 millones
Meliá y NH exigen al Gobierno 200 millones por el cierre de hoteles durante el estado de alarma
La gestora alemana Freo Group ha lanzado un fondo para invertir 400 millones de euros en hoteles en España durante los próximos tres años. En concreto, Daniel Mayans, director general de la compañía en el país, explica en exclusiva a OKDIARIO que llevan «algún tiempo levantando el capital» y que ya están ultimando la compra de dos hoteles: uno de ellos ubicado en Mallorca y otro en Canarias.
Según comenta el directivo español, el objetivo del nuevo vehículo de inversión es cerrar sendas operaciones el próximo mes de septiembre. En total, Freo gastará 80 millones de euros en la adquisición y posterior reposicionamiento de los alojamientos, que suman 350 habitaciones.
La compañía centrará su búsqueda «en hoteles vacacionales bien ubicados en zonas turísticas como las islas Baleares, Canarias y la Costa del Sol», apunta Mayans. Pero los planes de la gestora no se quedan ahí, puesto que tiene previsto invertir en la mejora y aumento de valor de los activos adquiridos.
En cuanto a la tipología de hoteles, el director general de Freo en España matiza que, de momento, solo prevén comprar hoteles vacacionales, puesto que es «el segmento que mejor se ha recuperado» de la crisis que ha provocado la pandemia en el sector turístico. El vehículo también invertirá en hoteles urbanos situados en ciudades como Madrid y Barcelona, «pero eso será más adelante, ya que estos activos están tardando más en recuperarse», matiza.
«El turismo se está reactivando en España, que seguirá siendo una potencia mundial», afirma Mayans, quien añade que la compañía confía en el sector hotelero español, el cual considera «de los más importantes de Europa».
Exportación del modelo
La compañía ha elegido España para iniciar su andadura en el sector hotelero -tradicionalmente sus inversiones se centran en el segmento de oficinas-. Esto se debe a la confianza que tienen en el mercado español debido a su «potencial, fortaleza y atractivo», según el directivo.
No obstante, el objetivo de Freo es exportar el modelo del fondo y replicarlo en otros países donde ya opera y tiene oficinas como es el caso de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.
Desembarco en el mercado español
Freo aterrizó en España en 2015 y desde entonces ha cerrado inversiones por valor de 750 millones de euros. En estos seis años, la compañía se ha especializado en el mercado oficinas de Madrid y Barcelona, donde cuenta con una cartera de activos bajo gestión valorados en 780 millones.
La gestora nació en 1996 en Alemania y actualmente cuenta con 13 oficinas repartidas por Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Suiza, Luxemburgo y Estados Unidos. En total, Freo ha trabajado en más de 50 proyectos con más de dos millones de metros cuadrados.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
Últimas noticias
-
El PSG de Luis Enrique se mete en la final de la Champions y buscará conquistar su primera ‘Orejona’
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
A qué hora es el Manchester United – Athletic: dónde ver en televisión en directo y online el partido de la Europa League