El fondo chino HNA quiere comprar Isolux tras el fiasco de NH hoteles
HNA tira ‘sospechosamente’ la toalla con NH y salen de su accionariado
Isolux se pone guapa para ser comprada: se quita la deuda vendiendo su negocio estrella
Según ha podido confirmar OKDIARIO, el gigante chino HNA prepara cerca de 1.000 millones de euros para comprar Isolux. La compañía asiática, de este modo, se lanzaría a por la española una vez culmine el proceso de reestructuración mediante el cual la banca será el socio de control de la firma, con CaixaBank a la cabeza.
Así, el holding chino, propietario de casi el 30% del capital de NH, se lanza de este modo a por otra compañía tras el fiasco de la hotelera que, recuerden, expulsó del consejo de administración a HNA.
Los sindicatos constituyeron a finales de septiembre la mesa de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la compañía de ingeniería Isolux presentó para 535 trabajadores, es decir, para más de un tercio del total de la plantilla, de 1.300 personas.
La medida, además, se produjo después de que la compañía cerrara con bancos acreedores y bonistas el acuerdo de reestructuración de unos 2.000 millones de deuda y de que Nemesio Fernández-Cuesta tomase las riendas de Isolux.
En esta nueva etapa Isolux Corsán también se puso a trabajar en la elaboración de un plan estratégico con horizonte 2020, que tendrá el foco puesto en la generación de caja, el aumento de la cartera y la reducción de los costes de estructura.
Plan de venta
El plan estratégico, sin embargo, parece estar diseñado para la venta del grupo, tal y como confirmaron trabajadores e incluso directivos de Isolux a OKDIARIO. Y es que, con este tercer despido colectivo que afecta al grupo, la plantilla ha terminado estallando. “La realidad se ha ido viendo”, explica un directivo de la compañía que prefiere mantener su anonimato, “todo son mega-proyectos con mega-pérdidas, no acabados, rescindidos por dudosas prácticas de nuestros directivos en ciertos países, etc.”.
Las mismas fuentes señalan que en el verano de 2012, cuando se produjo el primer ERE, la plantilla entendió la necesidad de reestructurar la empresa para alcanzar mayores beneficios y competitividad. Sin embargo, a partir de diciembre de 2012 comenzaron las primeras “tensiones” de tesorería, con lo que se comenzaron a dar los primeros retrasos en los pagos a proveedores. “Retrasos que desde entonces no hicieron otra cosa que ir creciendo y agravándose cada vez más”, señalan fuentes de la compañía.
El segundo ERE se produce un año más tarde, en verano de 2013. En esta ocasión, Isolux alega el mismo motivo: reestructurar la empresa para ser mejores. En esa etapa, son varios los trabajadores que cuentan que tenían ya entonces “una colección de organigramas que iban cambiando cada tres meses, con nombramientos y más nombramientos de directores para puestos de dudosa necesidad, y despidos o salidas de otros directores con indemnizaciones millonarias”.
Ahora, una vez terminado el ‘saneamiento’, HNA ha visto una oportunidad perfecta para seguir metiendo mano al entramado empresarial español. De este modo, tras la mala experiencia de los chinos en la hotelera NH, probarán suerte de nuevo, pero con Isolux.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»