El fondo soberano Mubadala logra vender hasta el 40% de Cepsa a Carlyle por 4.275 millones
La firma de inversión The Carlyle Group ha alcanzado un acuerdo con Mubadala Investment Company, el fondo soberano de Abu Dabi, para adquirir una participación de entre el 30% y el 40% de Cepsa, operación que podría ascender así a unos 4.800 millones de dólares (unos 4.275 millones de euros), informó la sociedad.
En concreto, la operación, que se espera que se complete a finales de este año, se basa en una valoración del 100% de la petrolera de 12.000 millones de dólares (unos 10.687 millones de euros).
Una vez finalizada la operación se confirmarán las participaciones finales de ambas partes. El capital para esta inversión provendrá de Carlyle International Energy Partners I y II, Carlyle Partners VII, Carlyle Europe Partners V y de un grupo de co-inversores, indicó la firma.
Mubadala continuará así siendo el accionista mayoritario de la compañía y acuerdo supone la culminación con exito del proceso de ‘dual-track’, a través de una oferta pública de venta y una colocación privada, llevado a cabo por Mubadala para atraer nuevos socios, como parte de la estrategia de gestión de su cartera.
El fondo soberano de Abu Dabi, que posee el 100% de la petrolera desde que lo adquirió en 2011, lanzó el proceso para la vuelta a Bolsa de Cepsa el año pasado, aunque a mediados de octubre decidió suspenderlo debido a la situación de los mercados. Entonces, la valoración de la compañía se situaba en torno a esos más de 10.000 millones de euros en que se ha acordado la operación con Carlyle.
El consejero delegado de la plataforma de petróleo y petroquímica de Mubadala, Musabbeh Al Kaabi, se mostró «encantado» de haber alcanzado este acuerdo con Carlyle y de asociarse con ellos como accionistas de Cepsa. «Carlyle es un sólido y respetado inversor con amplia experiencia e importantes activos bajo gestión en el sector energético global», dijo.
Asimismo, destacó que se trata de «un importante hito en los 90 años de historia de Cepsa» y que comparten «una visión común sobre la fortaleza y el potencial de negocio» de la petrolera. «Renemos plena confianza en su capacidad para continuar con su excelente desempeño operativo y financiero, algo que se reflejó en la valoración que mantuvimos a lo largo del proceso», dijo.
Mientras, el director de Carlyle International Energy Partners, Marcel Van Poecke, se mostró complacido por la asociación con Mubadala y el equipo directivo de Cepsa, ya que ofrece «un gran potencial y oportunidades de futuro en el sector energético internacional».
«De esta manera, esperamos seguir construyendo la senda de crecimiento de Cepsa en beneficio de sus clientes, proveedores y empleados. Nuestro equipo tiene una sólida trayectoria que combina capacidades financieras y operativas en el sector energético, así como una amplia experiencia en toda la cadena de valor de la energía, desde la exploración (upstream) hasta la extracción (downstream), pasando por la refinación y la comercialización», añadió al respecto.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos