El fondo buitre Amber Capital aumenta al 27,01% su participación en Prisa
Ha invertido en las dos últimas semanas otros 800.000 euros
Hace tres años tenía el 17,2%
El fondo buitre Amber Capital continúa su progresiva compra de acciones del Grupo Prisa y ya supera el 27% de los títulos del conglomerado de medios español. El fondo ha invertido otros 800.000 euros en septiembre, al calor de la baja cotización de las acciones de la compañía presidida por Manuel Polanco.
En concreto, el hegde fund fundado y presidido por Joseph Oughourlian tiene ya el 27,01% de la compañía después de las compras de agosto y septiembre. En septiembre de 2015, hace tres años, tenía el 17,2% de las acciones. El límite para lanzar obligatoriamente una OPA es el 29,99%.
Amber ha invertido casi dos millones de euros en estos cuarenta días para ampliar su peso en Prisa. En agosto superó el millón de euros en compras en diferentes días, estrategia que ha seguido lo días 7, 10 y 11 de septiembre pasados.
El precio de compra ha ido entre los 1,68 euros del 7 de septiembre -13.000 acciones- a los 1,69 del día 10 -126.377 acciones- y los 1,70 euros por título del pasado lunes -otras 76.300 acciones-. Se trata de los precios más bajos de este mes y medio, donde ha llegado a cotizar a 1,91 euros.
¿Defensa?
Este fondo buitre suele reforzarse en Prisa cuando su cotización en Bolsa está más baja, bien para defenderla de un desplome o bien para ir ampliando su presencia en el capital de la compañía. Este jueves ha cerrado a 1,71 euros por título, un 0,35% más.
Joseph Oughourlian ha sido uno de los accionistas más duros con la gestión del anterior presidente, Juan Luis Cebrián, que salió definitivamente de la empresa este mes de mayo. También ha dejado su cargo de presidente de ‘El País’, cargo que ocupa el consejero delegado del Grupo, Manuel Mirat.
Pero pese a la salida de Cebrián y el apoyo de Oughourlian en Bolsa, la situación de Prisa sigue siendo delicada. La deuda de la compañía roza los mil millones de euros en junio, prácticamente su capitalización bursátil.
La frustrada venta de Media Capital, su filial portuguesa, ha trastocado los planes de la empresa, que ya había apalabrado la venta por casi 400 millones de euros.
Amber se confirma como primer accionista de Prisa con un 27,01%. Tras él se sitúan entre otros el HSBC con el 10%, Telefónica con el 9,4%, la familia Polanco con el 8,4%, los mexicanos liderados por Roberto Alcántara con el 5,1% y el Santander con el 4,1%.
Acuerdo de refinanciación
La compañía ha anunciado este viernes en un hecho relevante a la CNMV que el juzgado número 3 de lo Mercantil de Madrid ha homologado todos los términos de su refinanciación, lo que supone un avance en sus planes. Rebota en Bolsa un 2% a media sesión, hasta los 1,76 euros.
Temas:
- Amber Capital
- Grupo Prisa
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Viajar, el último pecado en el catecismo progre
-
La inflación presiona al alza
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025