El fondo buitre Amber Capital aumenta al 27,01% su participación en Prisa
Ha invertido en las dos últimas semanas otros 800.000 euros
Hace tres años tenía el 17,2%
El fondo buitre Amber Capital continúa su progresiva compra de acciones del Grupo Prisa y ya supera el 27% de los títulos del conglomerado de medios español. El fondo ha invertido otros 800.000 euros en septiembre, al calor de la baja cotización de las acciones de la compañía presidida por Manuel Polanco.
En concreto, el hegde fund fundado y presidido por Joseph Oughourlian tiene ya el 27,01% de la compañía después de las compras de agosto y septiembre. En septiembre de 2015, hace tres años, tenía el 17,2% de las acciones. El límite para lanzar obligatoriamente una OPA es el 29,99%.
Amber ha invertido casi dos millones de euros en estos cuarenta días para ampliar su peso en Prisa. En agosto superó el millón de euros en compras en diferentes días, estrategia que ha seguido lo días 7, 10 y 11 de septiembre pasados.
El precio de compra ha ido entre los 1,68 euros del 7 de septiembre -13.000 acciones- a los 1,69 del día 10 -126.377 acciones- y los 1,70 euros por título del pasado lunes -otras 76.300 acciones-. Se trata de los precios más bajos de este mes y medio, donde ha llegado a cotizar a 1,91 euros.
¿Defensa?
Este fondo buitre suele reforzarse en Prisa cuando su cotización en Bolsa está más baja, bien para defenderla de un desplome o bien para ir ampliando su presencia en el capital de la compañía. Este jueves ha cerrado a 1,71 euros por título, un 0,35% más.
Joseph Oughourlian ha sido uno de los accionistas más duros con la gestión del anterior presidente, Juan Luis Cebrián, que salió definitivamente de la empresa este mes de mayo. También ha dejado su cargo de presidente de ‘El País’, cargo que ocupa el consejero delegado del Grupo, Manuel Mirat.
Pero pese a la salida de Cebrián y el apoyo de Oughourlian en Bolsa, la situación de Prisa sigue siendo delicada. La deuda de la compañía roza los mil millones de euros en junio, prácticamente su capitalización bursátil.
La frustrada venta de Media Capital, su filial portuguesa, ha trastocado los planes de la empresa, que ya había apalabrado la venta por casi 400 millones de euros.
Amber se confirma como primer accionista de Prisa con un 27,01%. Tras él se sitúan entre otros el HSBC con el 10%, Telefónica con el 9,4%, la familia Polanco con el 8,4%, los mexicanos liderados por Roberto Alcántara con el 5,1% y el Santander con el 4,1%.
Acuerdo de refinanciación
La compañía ha anunciado este viernes en un hecho relevante a la CNMV que el juzgado número 3 de lo Mercantil de Madrid ha homologado todos los términos de su refinanciación, lo que supone un avance en sus planes. Rebota en Bolsa un 2% a media sesión, hasta los 1,76 euros.
Temas:
- Amber Capital
- Grupo Prisa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025