El fondo británico Marshall Wallace se hace con el 3% del accionariado de IAG
El fondo británico Marshall Wallace ha entrado en el accionariado de IAG tras adquirir un 3,02% del capital social de la compañía. De esta forma se convierte en el segundo mayor accionista de la empresa, que ha remodelado su cúpula directiva con el fin de salir fortalecidos del impacto de la pandemia.
Con esta adquisición, Marshall Wallace se convierte en el segundo mayor accionistas del ‘holding’- que engloba a Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y la marca LEVEL-, por detrás de Qatar Airways, que ostenta el 25,1% del capital social.
La compañía, cuyos títulos registraban caídas del 2,08% en la media sesión de este miércoles en el Ibex 35, realizó una ampliación de capital por 2.741 millones de euros que culminó con éxito el pasado 1 de octubre.
La operación estaba enfocada a fortalecer su balance y reducir su endeudamiento; mejorar la liquidez y proporcionar protección ante una recesión de la demanda de transporte aéreo que pueda ser más prolongada, basada en su planificación de escenarios de estrés más negativos.
Además, tenía como objetivo la flexibilidad operativa y estratégica para aprovechar una recuperación de la demanda de transporte aéreo ante la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
El grupo recibió aceptaciones respecto a las 2.979,44 millones de acciones nuevas que tiene previsto emitir, por lo que se ha alcanzado el 100% del total de acciones que se emitirán en el marco de la ampliación de la capital. Estas nuevas acciones comenzaron a cotizar el pasado 7 de octubre.
Nueva cúpula directiva
El grupo IAG anunció el pasado lunes una remodelación de su cúpula para emerger en una posición de fortaleza tras la crisis de la pandemia y sustituirá al consejero delegado en BA, el español Alex Cruz por el irlandés Sean Doyle, hasta ahora al frente de Aer Lingus.
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, señaló que la firma anglo-española ha demostrado ser uno de los grupos de aerolíneas líderes en el mundo con una cartera de compañías de éxito, a la vez que admitió que la industria de la aviación atraviesa la peor crisis, por lo que estos cambios directivos asegurarán que IAG esté bien posicionado para emerger en una posición de fortaleza.
Aunque deja el puesto de consejero delegado, Cruz permanecerá como presidente no ejecutivo de la compañía. El actual presidente y consejero delegado de Aer Lingus, Sean Doylese, sustituirá a Cruz al frente de British y asumirá el cargo de presidente después de un periodo de transición.
Temas:
- Accionistas
- IAG
Lo último en Economía
-
Fundación CEOE reivindica el papel transformador de las empresas en su 40º aniversario
-
El Gobierno busca el voto de los funcionarios tras el de los pensionistas: subirá sus salarios un 11%
-
Los nuevos carros motorizados ‘ilegales’ de Correos que están dando que hablar
-
KPMG ficha a Marta Echarri para impulsar KPMG Startup Connect
-
Amancio Ortega se convierte por una millonada en el nuevo casero de Amazon y Starbucks
Últimas noticias
-
Bolaños horas antes de conocerse el fallo del Supremo sobre el fiscal general: «Será una sentencia justa»
-
Resultado de la Copa Davis hoy en directo online | Cómo va el partido de dobles entre España y República Checa y dónde verlo en vivo
-
El fiscal general del Estado, condenado, última hora en directo | Sentencia del Supremo sobre García Ortiz, cuál es la pena y noticias en vivo
-
Así exigía Pedro Sánchez el «perdón» para el condenado fiscal general: «¿Quién le va a pedir disculpas?»
-
El Gobierno nombrará un fiscal general del Estado «en los próximos días» tras la condena a García Ortiz