Fomento promete que todos los pasajeros de trenes AVE tendrán acceso a Internet en enero de 2019
El Ministerio de Fomento promete que todos los viajeros de alta Velocidad Ferroviaria (AVE) podrán acceder al servicio de conexión a Internet sin cables (WiFi) en enero de 2019, una vez que la empresa pública Renfe complete la implantación tecnológica en toda su flota de trenes AVE.
La operadora, que comenzó a prestar este servicio a comienzos de diciembre de 2016 en los trenes del AVE a Sevilla, lo irá implantando de «manera escalonada» en el resto, «con el objetivo de disponer del servicio en la totalidad de la red de Alta Velocidad en enero de 2019».
Así lo indica el Ministerio de Fomento en respuesta a la pregunta parlamentaria formulada por el portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, a la que ha tenido acceso Europa Press.
Renfe estrenó en diciembre de 2019 ‘PlayRenfe’, la plataforma por la que la compañía ferroviaria ofrece dos tipos de conexiones ‘wifi’, una básica y otra ‘premium’.
Esta última es la que permite acceder a distintos contenidos de información y entretenimiento, e incluso retransmisiones televisivas en directo. De esta forma, «se puede incluso seguir un partido de fútbol mientras se viaja en AVE», según indica Renfe en su propaganda..
El coste del servicio para el viajero será de entre 2 y 4 euros por viaje, si bien se contempla la conexión gratuita para la opción básica si el pasajero se inscribe en el programa de fidelización ‘+Renfe’ de la compañía y para pasajeros de la Clase Preferente.
Renfe asegura que su servicio ‘wifi’ es el más amplio de los que ofrecen las distintas operadoras ferroviarias en todo el mundo. Con su puesta en marcha, busca atender una demanda de los viajeros del AVE, un servicio que anualmente transporta unos veinte millones de pasajeros. Además, lo enmarca en su objetivo de mejorar la calidad del servicio.
Para conectarse a Internet mientras se viaja en el AVE, en primer lugar los viajeros deberán descargarse esta ‘App’ en sus dispositivos móviles. Posteriormente, tendrán que elegir entre los dos tipos de servicio, el ‘básico’ o el ‘premium’.
Renfe sube el ‘wifi’ al AVE en virtud del contrato que a finales de 2015 adjudicó a Telefónica para la instalación y suministro de este servicio y contenidos por 149 millones. Para su implantación, la operadora de telecomunicaciones ha contado con la colaboración de Indra e Hispasat.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa