Fomento multa a la matriz de Aena con 120.000€ por repetidas ausencias de los controladores
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) ha impuesto a Enaire, matriz de Aena, una multa de 120.000 euros por una infracción grave tras producirse «una ausencia del personal controlador planificador, de una manera generalizada».
Según el escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO, se han observado estas ausencias «en varios centros de control» que se han producido «a lo largo del tiempo». Unas ausencias injustificadas que están completamente prohibidas por la normativa, toda vez que resultan de gran importancia para que no se produzcan accidentes.
«Enaire no vigiló ni controló debidamente el trabajo realizado por su personal», señala Aesa en su denuncia, que habla de «negligencias» en la gestión.
Polémicas en 2019
Esta sanción es sólo una polémica más de las protagonizadas por Enaire en 2019. Sin ir más lejos, tal y como publicó OKDIARIO, cargos y empleados de la empresa responsable de la navegación aérea en España se reunieron los pasados 14 y 15 de noviembre en el Parador de La Granja de San Ildefonso de Segovia. El motivo, celebrar unas jornadas de trabajo, dentro del Plan Estratégico de la empresa, el Plan de Vuelo 2020.
En esas reuniones participaron 97 personas, procedentes de las oficinas de Madrid y de las cinco direcciones regionales, de Madrid, Sevilla, Barcelona, Palma y Gran Canaria. El coste fue de 50.069 euros.
El dato se revela a través de una respuesta por escrito al senador de Compromís, Carles Mulet. La cifra, que según el Gobierno incluye conceptos como alojamiento, manutención, transporte, reserva de salas, medios audiovisuales y servicios exteriores, supone 516 euros por persona.
El senador se interesaba sobre la razón por la cual esos encuentros no se habían celebrado en las salas que Aena (de la cual es propietaria en un 51%) tiene en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
En su respuesta, la sociedad pública alega que «si se hubiera planteado hacer uso» de estas salas «las hubiese tenido que contratar como cualquier otra empresa, es decir, sin ninguna ventaja comparativa». Y añade que «hubiera tenido que pagar un precio un 73% más alto, es decir, más caro del que se ha pagado en Segovia». Enaire es propietario del operador de los aeropuertos de interés público del Estado. Aena gestiona una red de 46 aeropuertos y 2 helipuertos.
Según el proyecto de Presupuestos -tumbado la pasada semana en el Congreso- Enaire preveía ganar este año 1.402 millones de euros, un 3% más que el que se estimaba en el proyecto de ley del año pasado. Se trata del segundo mayor beneficio después de impuestos para cierre de año, por detrás de Loterías y Apuestas del Estado.
Lo último en Economía
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
El Ibex 35 modera su avance a media sesión a la espera de Wall Street
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Azcón decreta 3 días de luto por la muerte de Javier Lambán y las redes se llenan de muestras de afecto
-
OKDIARIO sorprende a Pedro Sánchez en el interior de La Mareta
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez