El FMI avisa a Europa de que el invierno de 2023 «será peor» que el de este año por la crisis energética
La crisis energética que afecta con particular intensidad a Europa a consecuencia del realineamiento de los suministros tras la invasión rusa de Ucrania y las sanciones impuestas al gigante euroasiático no será temporal, sino que su impacto será amplio y permanente, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierte de que el invierno de 2023 «probablemente será peor».
«La crisis energética, especialmente en Europa, no es un shock transitorio», subraya el Fondo en su informe ‘Perspectiva Económica Mundial’, donde advierte de que la realineación geopolítica de los suministros energéticos tras la guerra de Ucrania «es amplia y permanente».
De esta manera, el FMI asume que, si bien el invierno de 2022 será un reto para Europa, «el invierno de 2023 probablemente será peor», por lo que recomienda a las autoridades fiscales de la región planificar y coordinarse en consecuencia, según informa Europa Press.
En este sentido, según la institución internacional, las señales de precios resultan esenciales para ayudar a frenar la demanda y estimular la oferta, por lo que advierte de que los controles de precios, los subsidios no focalizados o las prohibiciones de exportación son fiscalmente costosos y conducen a un exceso de demanda, escasez de oferta, mala asignación, racionamiento y primas del mercado negro.
«La historia nos enseña que rara vez funcionan», defiende el FMI, para el que, en cambio, la política fiscal debería apuntar a la protección de los más vulnerables a través de medidas específicas y transferencias temporales.
«Si no se puede evitar cierto apoyo fiscal agregado, especialmente en los países más afectados por la crisis energética, es importante integrar la política en un marco fiscal creíble a medio plazo», apunta.
Por otro lado, el FMI señala que las crisis energética y alimentaria, junto con las temperaturas extremas del pasado verano, «nos recuerdan cómo sería una transición climática descontrolada» por lo que insta a la acción para implementar políticas que eviten un cambio climático catastrófico.
Temas:
- Energía
- Gas
- Gas Natural
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»