Fitur 2019 batirá un récord de participantes tras aumentar el interés de empresas extranjeras
La nueva edición de Fitur, una de las tres ferias de turismo más importantes del mundo, generará 325 millones de euros en su edición más internacional con un 55% de presencia extrajera.
La Feria Internacional del Turismo (Fitur) celebra esta semana una nueva edición, con un crecimiento del 8,3% y una presencia internacional que representa ya el 55% de la cuota de participación. Fitur dará comienzo el 23 de enero y se extenderá hasta el día 27 en Ifema con más de 67.200 metros de exposición organizados a lo largo de nueve pabellones.
Los organizadores esperan superar los buenos datos de asistencia de 2018, que se situaron en 251.000 asistentes. Estos datos, refuerzan el impacto económico positivo que supone la celebración de este acontecimiento para Madrid, con lleno total de hoteles y la dinamización de todos los sectores vinculados directamente con el turismo. Se estima que esta nueva edición aportará 325 millones de euros ala economía española.
La Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, señaló en la rueda de prensa de presentación de Fitur, el pasado jueves, que «Fitur se ha convertido en una marca y en un escaparate de Madrid y España en toda Europa y en todo el mundo». Y es que Fitur, se ha consolidado como una de las tres ferias de turismo más importantes del mundo y la feria líder dentro del mercado iberoamericano.
La presencia nacional también ha aumentado a lo largo de las últimas ediciones, logrando este año un crecimiento del 6%. Luis Gallego, presidente del Comité Organizador de Fitur y presidente de Iberia, ha señalado que «el desarrollo del turismo pasa por la calidad, diversificación y captación de nuevos mercados, además de la rentabilidad”.
África y Europa, las regiones que más crecen en participación con un incremento del 15% y del 13%
Este año además, se incorporan nuevos países que tendrán representación oficial como Djibuti, Finlandia, el Emirato Ras al Khaimah, y Sierra Leona y también nuevos expositores como son Macedonia, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Polinesia Francesa, Serbia, etc. Las regiones que presentan mayor crecimiento en cuanto a exposición son África y Europa con un 15% y u 13% respectivamente.
Una de las grandes novedades de esta nueva edición será la creación del Observatorio Fitur Next, una iniciativa orientada a identificar las tendencias del turismo que viene y proyectar aquellas pautas y modelos de turismo que generen impacto positivo tanto en el ámbito económico, como social, cultural y medioambiental.
Oliver destacó que «en 2018 llegaron a España 82,6 millones de turistas internacionales, un 0,9% más que en 2017” y “se rozaron los 90.000 millones de euros en gasto turístico, un 3% más que el año anterior”.
Temas:
- FITUR
- Luis Gallego
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada