Fitch deja en ‘BBB+’ el rating de España por ‘culpa’ de la incertidumbre en Cataluña

La agencia de calificación crediticia Fitch ha decidido este viernes mantener el rating de España en ‘BBB+’ por la incertidumbre sobre Cataluña y el escaso apoyo parlamentario del Gobierno, pero ha elevado de «estable» a «positiva» la perspectiva debido a la fortaleza de la recuperación económica y a que los riesgos en torno a los presupuestos generales se han desvanecido.
Fitch ha indicado en un comunicado que ha decidido dejar la misma nota a España y entre las razones ha mencionado las «tensiones» entre Cataluña y el Gobierno nacional, que prevé que aumenten en los próximos meses. Aunque no anticipa «un trastorno significativo para la economía» a causa del desafío independentista, augura que podrían celebrarse nuevas elecciones en la comunidad autónoma por las pugnas en el seno del Gobierno catalán y señala que no ha habido avances para conseguir «un acuerdo mutuamente aceptable» para Madrid y Barcelona.
También ha mencionado como factor negativo la fragmentación en el Congreso de los Diputados. Fitch considera que el reciente acuerdo sobre el techo de gasto público garantiza la «estabilidad a medio plazo del Gobierno del PP», pero al mismo tiempo cree que le resultará difícil mantener el apoyo del Parlamento, especialmente del PSOE –destaca–, lo cual «limita la previsión sobre nuevas reformas económicas» sustanciales.
Pese a todo, la agencia ha decidido mejorar la perspectiva de España porque «la recuperación económica sigue siendo fuerte». Fitch ha valorado especialmente el acuerdo sobre el techo de gasto público y ha indicado que, en parte gracias a ello, en 2017 la reducción del déficit será mayor que en años anteriores. En concreto, confía en que pasará del 4,5 por ciento de 2016 al 3,2 este año y el 2,5 el siguiente.
La última vez que Fitch revisó el ‘rating’ de España fue el pasado 27 de enero y lo hizo para confirmar un ‘BBB+’ con perspectiva estable. Entonces esgrimió que los altos niveles de desempleo, la incertidumbre política y los elevados niveles de deuda contrarrestaban la recuperación económica.
Lo último en Economía
-
Indra encarga a KPMG un estudio para la fusión con Escribano
-
El Ibex 35 cede un 0,22% al cierre y pierde los 13.200 puntos, con las mayores caídas en los bancos
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Huebox, el nuevo dispositivo de Estrella Galicia para disfrutar de la cerveza en casa
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
Últimas noticias
-
Detenida una madre por prostituir a sus dos hijas de 9 y 12 años en Isla Cristina
-
Ayuso anima a los socialistas a tirar el muro del sanchismo: «Si no lo hacen ellos, lo haremos nosotros”
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 24 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 24 de abril de 2025