Fitch deja en ‘BBB+’ el rating de España por ‘culpa’ de la incertidumbre en Cataluña
La agencia de calificación crediticia Fitch ha decidido este viernes mantener el rating de España en ‘BBB+’ por la incertidumbre sobre Cataluña y el escaso apoyo parlamentario del Gobierno, pero ha elevado de «estable» a «positiva» la perspectiva debido a la fortaleza de la recuperación económica y a que los riesgos en torno a los presupuestos generales se han desvanecido.
Fitch ha indicado en un comunicado que ha decidido dejar la misma nota a España y entre las razones ha mencionado las «tensiones» entre Cataluña y el Gobierno nacional, que prevé que aumenten en los próximos meses. Aunque no anticipa «un trastorno significativo para la economía» a causa del desafío independentista, augura que podrían celebrarse nuevas elecciones en la comunidad autónoma por las pugnas en el seno del Gobierno catalán y señala que no ha habido avances para conseguir «un acuerdo mutuamente aceptable» para Madrid y Barcelona.
También ha mencionado como factor negativo la fragmentación en el Congreso de los Diputados. Fitch considera que el reciente acuerdo sobre el techo de gasto público garantiza la «estabilidad a medio plazo del Gobierno del PP», pero al mismo tiempo cree que le resultará difícil mantener el apoyo del Parlamento, especialmente del PSOE –destaca–, lo cual «limita la previsión sobre nuevas reformas económicas» sustanciales.
Pese a todo, la agencia ha decidido mejorar la perspectiva de España porque «la recuperación económica sigue siendo fuerte». Fitch ha valorado especialmente el acuerdo sobre el techo de gasto público y ha indicado que, en parte gracias a ello, en 2017 la reducción del déficit será mayor que en años anteriores. En concreto, confía en que pasará del 4,5 por ciento de 2016 al 3,2 este año y el 2,5 el siguiente.
La última vez que Fitch revisó el ‘rating’ de España fue el pasado 27 de enero y lo hizo para confirmar un ‘BBB+’ con perspectiva estable. Entonces esgrimió que los altos niveles de desempleo, la incertidumbre política y los elevados niveles de deuda contrarrestaban la recuperación económica.
Lo último en Economía
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Las acciones de Grupo Santana Cazorla en Anfi llevan veneno: se diluirán hasta el 5%
-
Trump firma la orden ejecutiva que prohíbe «establecer, emitir o promover» la moneda digital de la FED
-
El fraude de los dividendos, la incompetencia de Hacienda y la inacción de BME y CNMV
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a derechista AfD
Últimas noticias
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa