Fitch cree que España seguirá liderando el crecimiento de la eurozona hasta 2019 pese a Cataluña
Fitch pronostica que la economía española continuará creciendo por encima de la media de la eurozona e incluso a un mayor ritmo que las grandes economías de la región, al estimar que se expandirá al 3,1% este año y que avanzará al 2,5% y al 2,2% en los próximos dos años, al tiempo que asegura que existen «pocas evidencias» de que el conflicto independentista catalán haya afectado a la situación económica ni que vaya a frenar considerablemente su marcha.
La agencia de calificación apunta en su último informe sobre previsiones económicas que el Producto Interior Bruto (PIB) de España se situará ocho décimas sobre el nivel medio de la eurozona estimado para este año, que calcula que se situará en el 2,3%. Asimismo, pronostica que continuará dos décimas por encima de la media de los Diecinueve en 2018 y hasta cinco décimas más en 2019.
Respecto a las grandes economías pertenecientes a la moneda única, España superará con creces hasta 2019 tanto a Alemania, considerado el motor europeo, como a Francia e Italia. De hecho, el impulso de la economía española se situará solo una décima por debajo del pronóstico de crecimiento mundial y hasta ocho décimas por encima del ritmo de expansión pronosticado para la economía estadounidense en 2017.
Según explica Fitch, la demanda interna sigue siendo el «motor de crecimiento» de la economía del país, y este año, además, el gasto de los consumidores se está viendo respaldado por «fuertes» ganancias del empleo y del crecimiento de los salarios reales. Del mismo modo, la «fortaleza» del comercio global permitirá a España continuar beneficiándose del «fuerte» crecimiento de las exportaciones a pesar de la apreciación del euro.
Para Fitch, la apreciación de la moneda única se ve compensada en España por los bajos costes laborales unitarios reales respecto a sus pares europeos. Al mismo tiempo, la «fuerte» dinámica del mercado laboral está ayudando a reducir la tasa de desempleo tan elevada acumulada durante la crisis y a disminuir el tiempo que pasa desde que una persona se queda parada hasta que encuentra un empleo.
De hecho, según apunta la agencia de calificación, la probabilidad de que una persona se quede sin empleo actualmente ha disminuido desde los últimos cuatro años de forma considerable, a medida que se crean más puestos de trabajo.
No obstante, Fitch cree que es probable que los consumidores españoles se tengan que enfrentar el próximo año a ‘vientos en contra’, tales como unos menores ingresos reales debido a unos precios más altos del petróleo y a una desaceleración en la tasa anual de crecimiento del empleo.
Además, prevé que el crecimiento de las exportaciones se ralentizará a medida que el crecimiento de las importaciones se desacelera debido a una moderación de la economía nacional. Sin embargo, la firma estadounidense cree que el comercio neto seguirá contribuyendo de forma positiva al crecimiento en 2018, aunque en una proporción menor a la de este año.
En relación al sector empresarial, Fitch ve positivo que las empresas sigan pidiendo préstamos bancarios, una variable que acumula dos trimestres en terreno positivo. En el segundo trimestre de 2017, los nuevos préstamos aumentaron un 4%, mientras que, concretamente, los préstamos de menos de 1 millón de euros, que crecieron un 7%, están revirtiendo la tendencia y superando a los de un importe mayor, lo que sugiere el crecimiento del sector de las pymes.
Temas:
- Fitch Ratings
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Los encierros taurinos dividen al gobierno de Parla: el PSOE los mantendrá pese al rechazo de Más Madrid
-
Dr. Abellán: «Hay más posibilidades de dejar de fumar con cigarrillos electrónicos que de nicotina»
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»