Fitch avisa: el regalo fiscal de Sánchez será «positivo para Cataluña, pero negativo para otras CCAA»
Fitch cree que la reforma del sistema de financiación, tal y como está planteada, "sería positiva para la solvencia de Cataluña", aunque ve poco probable que vaya a aprobarse a corto plazo
Fitch Ratings ha considerado que una reforma de la financiación catalana sería algo «positivo para el crédito» de Catalunya, aunque ha valorado que no espera que la reforma se implemente en el corto plazo.
En un comunicado este lunes, la agencia ha explicado que la reforma sería positiva para las finanzas en Catalunya, «pero negativa para las regiones que actualmente se benefician de los fondos de compensación».
Además, ha considerado que es «poco probable» que la reforma del sistema de financiación tenga un impacto inmediato en las calificaciones de Catalunya.
Sin mejora de rating
Como indica la agencia, esa mejora no sería suficiente para que Cataluña consiga una mejora de rating (la nota o calificación que estas agencias dan a los títulos de deuda en función de la probabilidad que tiene su emisor de pagarla). Para ello, «los indicadores de deuda de Cataluña tendrían que mejorar drásticamente», algo que la firma considera «poco probable en el corto plazo».
Según el informe, el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña tendría un impacto neutro para la economía catalana, «ya que todos los flujos de efectivo se transferirían a Renfe».
Incapaz de salir a corto plazo
Fitch cree que la reforma del sistema de financiación, tal y como está planteada, «sería positiva para la solvencia de Cataluña», aunque ve poco probable que vaya a aprobarse a corto plazo. «No esperamos que la reforma, propuesta por los partidos que apoyan la investidura del nuevo presidente de la región, se implemente en el corto plazo. Se necesita una mayoría en el Congreso de los Diputados de España para modificar las leyes de financiación regional, y esto es algo de lo que carecen los partidos que apoyan dicha reforma».
Asimismo, la agencia estadounidense recuerda que la reforma del sistema de financiación es distinta de la propuesta de absorción de la deuda intergubernamental de las comunidades autónomas en situación normal tomada del Fondo de Liquidez Regional (FLA) y del Fondo de Facilidad Financiera (FFF), incluidos 15.000 millones de euros en el caso de Cataluña; una medida que reduciría la deuda directa total y las cargas financieras de las regiones, lo que sería moderadamente positivo para sus calificaciones.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93