Fitch advierte de una ola de impagos en empresas rescatadas que amenaza con desatar una crisis crediticia
La tasa de impago por parte de sociedades rescatadas por los gigantes del crédito privado como BlackRock, KKR y otros se dispara al 8,4% en 2025
Entre los gestores de los fondos de cobertura (hedge funds, en inglés) en Europa y los grandes gigantes del crédito privado de Wall Street crece el apetito por la deuda de riesgo. Las palabras de moda en el mundo de la renta fija estos días son sin duda «alto rendimiento» (high yield, en inglés), que se refiere a toda la deuda corporativa clasificada por debajo del grado de inversión, también conocida bajo el apodo peyorativo de los bonos basura. Es la clase de activos de deuda de mayor riesgo, pero cuyos cupones pagan más al inversor por aceptar al riesgo elevado.
El mundo del crédito privado, un término del argot financiero que ofrece poca información al lector generalista, se ha disparado rápidamente hasta convertirse en un mercado que representa cerca de 2 billones de dólares (1,7 billones de euros), cuando en 2018 apenas se acercaba a los 700.000 millones de dólares (595.784 millones de euros). Los líderes del crédito privado son fondos como BlackRock o KKR, y en términos sencillos, al igual que los bancos tradicionales, han incursionado en el negocio del rescate de empresas con problemas financieros mediante la compra de su deuda corporativa. Este rincón de la industria ha crecido exponencialmente desde 2008. En ese entonces, el mundo de las llamadas «finanzas apalancadas» quedó rezagado tras la quiebra de Lehman Brothers y la Gran Recesión. Ahora, ha vuelto. Y con furor.
Sin embargo, las agencias de calificación crediticia como Fitch Ratings empiezan a dar la voz de alarma sobre el aumento de los impagos en el mundo de las «finanzas apalancadas». Según un reciente informe elaborado por la agencia de calificación crediticia, la tasa de morosidad (que rastrea a más de 300 empresas privadas respaldadas por el crédito privado), repuntó en agosto hasta el 8,4%. Esto significa que la tasa de insolvencia de estas empresas ha aumentado un 4,8% desde el año 2023. Para contextualizar, la deuda pendiente que maneja este sector ahora equivale 7,6 billones de dólares (6,4 billones de euros), cuando hace una década eran unos 4 billones (3,4 billones de euros).
Además, también han señalado que las empresas con mayor riesgo de impago son aquellas pequeñas empresas que registran un EBITDA (ganancias sin tomar en cuenta deuda o impuestos) inferior a los 25 millones de dólares (21 millones de euros). Según los cálculos de los analistas de Fitch, las principales razones que han indicado las empresas tienen que ver con operaciones complicadas que negocian con las empresas de crédito privado que las respaldan. En este sentido, más del 59%, la mayoría de los prestatarios, citaron el pago en especie (PIK, por sus siglas en inglés) como la razón principal de su impago.
¿Qué es el PIK? En términos sencillos, es cuando un prestatario paga los intereses de su deuda con instrumentos que no son efectivo, lo que puede significar desde emitir más deuda, lo que se considera bastante arriesgado, hasta retrasar el vencimiento de los préstamos existentes. En otras palabras, es simplemente otra forma de aplazar el pago.
A continuación, la segunda causa más común que mencionaron fueron las prórrogas de sus bonos (21%) que ya hemos mencionado anteriormente, como forma de aplazar sus pagos y recuperar algo de liquidez mientras tanto. La tercera razón es, por último, un impago no subsanado (12%), lo que esencialmente significa que la empresa no ha pagado sus deudas pendientes. Y, por último, la quiebra fue la razón en más del 8% de las empresas encuestadas por Fitch.
Lo último en Economía
-
La mansión más exclusiva y cara de Mallorca que redefine el lujo en Baleares
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será festivo en estas comunidades
-
La cantidad exacta de dinero que debes ahorrar al mes, según los expertos
-
El SEPE lo ha confirmado y es oficial: el cambio en el subsidio por desempleo que te afecta a partir de este día
-
Esto es lo que dice un abogado sobre si tu empresa puede controlar el tiempo que pasas en el baño: «Ojito»
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Singapur y dónde ver por TV en directo la carrera de F1 en Marina Bay
-
Un agricultor gallego se expone a una multa de la Guardia Civil por no tener un baño portátil en su viñedo
-
Todos los caminos del ‘caso Begoña Gómez’ conducen a Pedro Sánchez
-
La mansión más exclusiva y cara de Mallorca que redefine el lujo en Baleares
-
Colapsa el forjado en una vivienda en Valencia en pleno temporal: dos personas desalojadas