La Fiscalía pide dos años y tres meses de cárcel para el arquitecto de Canalejas por daños al Patrimonio
El fiscal de Medio Ambiente, Antonio Colmenarejo, solicita dos años y tres meses de prisión para el arquitecto de las obras de remodelación de la Plaza de Canalejas, Carlos Lamela, por daños contra el Patrimonio Histórico de Madrid. Además, pide la inhabilitación para la profesión durante cuatro años y una multa de 20 meses con cuota de 50 euros diarios -imagen del escrito de acusación-.
En su escrito de acusación el fiscal asegura que «el acusado decidió apartarse de dichas prescripciones (de Patrimonio Histórico) e impuso sus propios criterios» para demoler aspectos protegidos de los edificios de la calle Alcalá, 14 y Plaza de Canalejas, 1. Estos edificios fueron declarados Bien de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid en 2013.
Carlos Lamela, presidente de Estudios Lamela, arquitecto de la compleja obra, ha negado a este diario haber incumplido ninguna norma impuesta por Patrimonio. «Todas las actuaciones estaban dentro de la licencias de obras», ha explicado.
Además de la pena de prisión, el fiscal pide una multa que debe determinar la Comunidad de Madrid en función del material perjudicado. Como responsable subsidiario, el fiscal señala a la compañía constructora, Centro Canalejas Madrid, propiedad en un 50% de Mohair Investment, en un 32,5% de Grupo Villar Mir, y en un 17,5% de OHL.
Demolición
La acusación contra Lamela, pendiente de fecha de juicio oral e iniciada por una denuncia de 2015 de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, una asociación de arquitectos defensores del Patrimonio de Madrid, es muy técnica y compleja.
Respecto al edificio de la calle Alcalá 14, el fiscal le acusa de la «demolición de los pilares y vigas que conformaban la línea interior de la primera crujía en las plantas baja a quinta, de los pilares y muros que delimitaban el patio del edificio (…), así como de la desaparición de elementos originales de albañilería, carpintería, cerrajería, y acabados en todas las zonas afectadas por la eliminación de los forjados incluidos en la declaración BIC».
Respecto al edificio de Plaza Canalejas 1, el fiscal le acusa de la «demolición de los pilares y vigas que conformaban la línea interior de la primera crujía (…), así como de los forjados de la planta cuarta».
«Pérdida y destrucción»
Según se relata en el escrito de acusación, la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, «tras comprobar las obras ejecutadas, dictaminó que se ha producido pérdida y destrucción de gran parte de elementos constructivos, estructurales y espacios incluidos en la declaración de los BIC, no recuperables sin pérdida de su autenticidad».
Según el fiscal, pese a las limitaciones dictadas por Patrimonio para dar permiso para la obra, «el acusado decidió apartarse de dichas prescripciones, imponiendo sus propios criterios arquitectónicos sobre aquéllas». «Los hechos narrados constituyen un delito contra el Patrimonio Histórico del artículo 321 del Código Penal», concluye el fiscal.
Pese a esta acusación contra Lamela, las obras de Canalejas siguen adelante y no está en peligro el proyecto de un hotel de cinco estrellas, un centro comercial, 22 viviendas de lujo y un párking subterráneo.
Temas:
- Centro Canalejas Madrid
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
Últimas noticias
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
PreparaCorreos.com academia líder para preparar las oposiciones a Correos
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
España anuncia en la COP30 que aportará 35 millones de euros para los Fondos de Inversión Climática
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»