First Brands provocó la quiebra de Airtex España descapitalizándola para «tapar agujeros» en Rumanía
First Brands trasladó 4 millones de Airtex España para tapar un agujero en Trico Rumanía
El fundador de First Brands se fue de compras en Europa cinco meses antes de entrar en concurso
Las prácticas contables del proveedor de componentes de automóviles, First Brands, fueron el detonante que llevó a Airtex, su filial en Aragón, a cerrar sus puertas en octubre, según han denunciado personas conocedoras del asunto a OKDIARIO. Este periódico adelantó esta semana que el fabricante de bombas de agua de referencia en España concedió 44 millones de euros en préstamos a distintas ramas del negocio de First Brands, la compañía envuelta en una quiebra muy mediática en Estados Unidos. Los colapsos encadenados tanto de First Brands, Tricolor y otras compañías de referencia en los últimos meses han despertado recelos en el mundo financiero acerca de la industria del crédito privado, es decir, aquellos préstamos concedidos por entidades que no son bancos. Ahora, los escombros del imperio de autopartes ha dejado a centenares de acreedores en vilo mientras luchan ante el Tribunal de Quiebras del Sur de Texas para recuperar en torno de 11.000 millones de dólares, según un auto judicial.
Airtex, según indican fuentes próximas al grupo, tenía un balance saneado hasta la entrada de First Brands en 2019, cuando adquirió a la compañía con sede en Zaragoza. «En 2019 fue cuando se empezó a mandar dinero a First Brands Group y ASC Industries en forma de préstamos y para ello hubo que contratar pasivos financieros, pedir préstamos a bancos, etcétera», ha confesado una persona con conocimiento de las operaciones internas. «El negocio era una estructura piramidal».
Por otro lado, han explicado que el traslado repentino a Rumanía en 2023 no se debía a los problemas financieros dentro del negocio de Airtex —que tenía hasta la compra, operaciones muy rentables— sino al agujero de cuatro millones de euros que Trico Wipers, otra filial de First Brands, tenía en su plantilla en Rumanía. En concreto, la compañía prestó un total de 18,5 millones de euros a Trico en Rumanía al cierre de 2024, según indican las cuentas depositadas al Registro Mercantil a las que ha tenido acceso este periódico. Dentro de esta cantidad, unos 4 millones se destinaron a «tapar agujeros» que existían en Trico Rumanía, según las fuentes consultadas por este periódico.
Las cuentas auditadas de Airtex reflejan que «durante el ejercicio 2019 la Sociedad suscribió un contrato de crédito con la empresa del grupo First Brands Group LLC, por un importe de 25.000.000 euros ampliados a 35.000.000 euros durante el ejercicio 2021». Por otro lado, hasta el cierre de 2024, el «saldo pendiente es de 25.857.762 euros entre capital e intereses». Por otro lado, también reflejan que la plantilla se redujo de 136 empleados en 2023 a 52 en 2024.
El nuevo consejero delegado de First Brands, Charles Moore, declaró ante el juez la semana pasada que halló pruebas de fraude financiero a los pocos meses de llegar al frente del grupo. Entre ellos, ha trazado casos de la doble pignoración de garantías, que consiste en usar las mismas facturas para obtener préstamos de distintos bancos, hasta facturas falseadas. El fundador de First Brands, Patrick James, estuvo de compras en Europa a los cinco meses de entrar en concurso, donde adquirió el Grupo Novares, el fabricante de partes de vehículos francés, a través de un vehículo domiciliado en Luxemburgo, ha adelantado este sábado este periódico.
El cierre de un referente del motor en Zaragoza
La española Airtex era hasta 2023 un fabricante de bombas de agua para vehículos que operaba en Aragón desde el año en 1935, cuando, de forma repentina, frenó su planta en Zaragoza y trasladó el negocio a la fábrica de Trico en Ploiești (Rumania) en 2023. Esto culminó en tres Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en España que acabaron con el 78% de la plantilla, a pesar de que la compañía parecía tener liquidez en su balance con 65,9 millones de euros en activos. Además, se liquidaron todos los productos de bombas de agua de la empresa.
Este periódico ha hallado que 44 millones de esos créditos eran préstamos que se concedieron a distintas ramas de First Brands y que han sido confirmadas por varias fuentes. En realidad, la caja que Airtex realmente tenía a su disposición al cierre de 2024, eran 1 millón de euros mientras la mayoría de los activos eran préstamos atados a First Brands. Ahora, con First Brands envuelto en un concurso muy polémico, Airtex teme que nunca verá esos activos que se prestaron al grupo. Por otro lado, es importante destacar que la reducción gradual de las operaciones de Airtex en España se empezaron a ejecutar dos años antes de que su dueño en Estados Unidos decidiera iniciar el proceso de insolvencia.
Lo último en Economía
-
La deuda pública sube hasta otro máximo histórico de 1,7 billones de euros
-
El Gobierno pedirá entrar en el consejo de Talgo con un asiento tras adquirir un 8% a través de la SEPI
-
Nuño de la Rosa deja el cargo de consejero delegado de Air Europa
-
La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes: esto es lo que te va a costar
-
Solaria multiplica su beneficio 2,5 veces hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
Últimas noticias
-
Leticia Sabater, a la cama con los Reyes Magos en su nuevo villancico: «Dame duro, como el turrón»
-
Puigdemont pide al Constitucional la suspensión «inmediata» de su orden de detención para volver a España
-
Hugo Duro estalla contra Javi Poves: «Esos chavales que criticas por hacerte famoso, ten cuidado…»
-
Jaque mate al rey de Son Banya: ‘El Vito’, apasionado de los coches de lujo y la velocidad sin carnet
-
La deuda pública sube hasta otro máximo histórico de 1,7 billones de euros