La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 17% en enero y suma seis meses de ascensos
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 27.240 el pasado mes de enero, cifra un 16,9% superior a la del mismo mes de 2016, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La subida interanual de enero, con la que la firma de hipotecas sobre viviendas encadena seis meses consecutivos de ascensos, es diez puntos superior a la de diciembre de 2016 (+6,9%).
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el primer mes del año los 112.844 euros, un 6,4% más que en igual mes de 2016, mientras que el capital prestado subió un 24,5% en tasa interanual, hasta superar los 3.073 millones de euros.
En tasa mensual (enero de 2017 sobre diciembre de 2016), las hipotecas sobre viviendas se incrementaron un 31,3%, mientras que el capital prestado subió un 31,5%, registrando en ambos casos su mayor aumento en un mes de enero desde 2015.
El tipo de interés medio inicial para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de enero el 3,14%, frente al 3,27% del mismo mes de 2016, con un plazo medio de 23 años. El 63,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a un interés de tipo variable, en contraste con el 36,8% que se firmó a tipo fijo.
El tipo de interés medio para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable fue del 3,12% en enero, mientras que para las de tipo fijo era del 3,19%.
Andalucía y Madrid, a la cabeza
Por comunidades autónomas, las que registraron el pasado mes de enero un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía y Madrid (5.018 en ambos casos) y Cataluña (4.258).
En el primer mes del año, la constitución de hipotecas sobre viviendas aumentó en todas las comunidades respecto al mismo mes de 2016 salvo en Castilla y León, donde retrocedieron un 2,2%. Las regiones que presentaron las mayores tasas de variación anual fueron Asturias (+37,6%), Baleares (+34,6%) y Cantabria (+32%).
Por su parte, las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (773,6 millones de euros), Cataluña (571,2 millones de euros) y Andalucía (453,2 millones).
De acuerdo con los datos del organismo estadístico, durante el primer mes del año pasado se constituyeron 37.870 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas), cifra que supone un aumento del 13,9% respecto a enero de 2016.
Cambios en las condiciones
Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en enero se produjeron 8.925 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso interanual del 15,6%.
El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) bajó un 42,9%, mientras que el número de hipotecas en las que cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) descendió un 27,3%.
De las 10.595 hipotecas que cambiaron sus condiciones en enero, el 40,6% se debieron a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 11,9% al 12,2% y el de hipotecas a interés variable cayó del 87,1% al 87%.
El Euribor es el tipo al que se referencian la mayoría de las hipotecas a tipo variable. Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo se redujo 1,4 puntos y el de las hipotecas a tipo variable, 1,5 puntos.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon