La firma de hipotecas sobre viviendas repunta un 27,8% en octubre y encadena ocho meses de ascensos
La firma de hipotecas crecerá un 12% este año sobre 2019 y alimenta las dudas sobre una nueva burbuja
La firma de hipotecas se dispara y el tipo fijo se impone: supondrá el 75% del total de préstamos
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció un 27,9% en octubre respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 36.249 préstamos, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el crecimiento de octubre, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena ocho meses de ascensos interanuales consecutivos, tras dispararse un 57,7% en septiembre.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 1,9% en octubre, hasta los 138.111 euros; mientras que el capital prestado se incrementó un 30,3%, hasta los 5.006,3 millones de euros.
Respecto al tipo de interés, el 67,2 % de las hipotecas firmadas en octubre para la adquisición de vivienda se cerró a tipo fijo y el 32,8% restante fue variable variable. En este sentido, el tipo de interés medio fue del 2,55%, el más elevado desde mayo de este año, y el plazo medio de 24 años; el tipo de interés medio al inicio fue del 2,28% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,69% para las de tipo fijo.
Sobre el total de fincas
En total, el valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanzó los 6.835,1 millones de euros, un 30,7% más que en octubre de 2020. El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en octubre (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) fue de 143.187 euros, un 1,3% por encima del mismo mes de 2020.
Atendiendo a la naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentraron el 71,3% del capital total prestado en el mes de octubre. En cuanto a los tipos de interés, para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en octubre, el tipo de interés medio al inicio fue del 2,59% y el plazo medio de 23 años; el 35,6% de los prestamos se cerraron a tipo de interés variable y el 64,4 % a tipo fijo.
Andalucía y Cataluña, a la cabeza
Por comunidades autónomas, aquellas con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en octubre fueron Andalucía (7.374), Cataluña (5.908) y la Comunidad de Madrid (5.891). Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron la Comunidad de Madrid (1.239,5 millones de euros), Cataluña (973,3 millones) y Andalucía (859,7 millones).
Las comunidades con mayores tasas de variación anuales en el capital prestado fueron Cantabria (75,8%), Castilla–La Mancha (72,1%) y la Región de Murcia (68,4%), y las que presentaron mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas fueron Cantabria (63,1%), la Comunidad Valenciana (57,6%) y la Región de Murcia (50,4%). Las únicas comunidades con tasas de variación anual negativas son Baleares (15,4%) y el País Vasco (0,5%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Illes Balears-Anderletch: primer test de la pretemporada
-
El legado del pulpo Paul
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy