La firma de hipotecas sobre viviendas cae un 18,3% en abril y el tipo de interés medio supera el 3%
Las hipotecas se encarecen en más de 300 euros al mes por el alza del euríbor al 4%
ING se desmarca del resto de la banca: aumenta su cuota de hipotecas hasta mayo gracias al tipo mixto
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 18,3% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 27.053 préstamos. Se trata de la cifra más baja desde diciembre de 2020, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso interanual de abril, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena tres meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero y el desplome del 15,7% del mes de marzo.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas cayó un 4,1% interanual en el cuarto mes del año, hasta los 136.945 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 21,6%, hasta los 3.704,7 millones de euros.
Tras al alza de tipos de interés acordada por los bancos centrales para intentar contener la inflación, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,43% en abril, su cifra más elevada desde mayo de 2015, con un plazo medio de 23 años.
En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 3,09%, su valor más alto desde abril de 2017, con un plazo medio de 24 años.
El 38,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de abril a tipo variable, mientras que el 61,3% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,78% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,29% en el caso de las de tipo fijo.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11