La firma de hipotecas cae un 2% en febrero y el tipo de interés marca récord desde 2017
La subida de tipos y el encarecimiento del Euríbor llevan el interés medio de las hipotecas sobre vivienda hasta el 2,86%
Santander: la amortización anticipada de hipotecas se dispara hasta abril y frena la entrada de depósitos
Si tienes hipoteca estás de suerte: un economista trae el mejor anuncio para los españoles
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 2% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 35.900 préstamos, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso interanual de febrero, la firma de hipotecas sobre viviendas retorna a tasas negativas después de que en enero subiera un 2,9% interanual. Antes de eso, en diciembre de 2022, este indicador registró un descenso interanual del 8,8% tras 21 meses de ascensos interanuales consecutivos.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 1,2% interanual en el segundo mes del año, hasta los 143.413 euros, mientras que el capital prestado bajó un 0,9%, hasta los 5.148,5 millones de euros. Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero fueron Andalucía (7.061), Cataluña (6.479) y Madrid (6.218).
Asimismo, las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (1.278,1 millones de euros), Cataluña (1.056,4 millones) y Andalucía (885,3 millones). Sólo en cinco comunidades se firmaron en el pasado mes de febrero más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2022 y doce registraron descensos interanuales, especialmente La Rioja (-33,4%), Extremadura (-26,2%) y Cantabria (-26,1%).
Los únicos aumentos se dieron en Asturias (+15,4%), Aragón (+9,6%), Cataluña (+6,9%), Canarias (+3,9%) y Andalucía (+0,9%). En tasa intermensual (febrero sobre enero), las hipotecas sobre viviendas disminuyeron un 4,1%, su mayor descenso en un mes de febrero desde 2020. Por su parte, el capital prestado bajó un 3,6%, su mayor caída en este mes desde 2019. En los dos primeros meses del año, los préstamos hipotecarios para vivienda se han incrementado un 0,4%, con un aumento del capital prestado del 1,6% y un repunte del capital medio del 1,2%.
Tipo de interés
En febrero, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,21%, su cifra más elevada desde marzo de 2017, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, tras las subidas de tipos adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) y el encarecimiento del Euríbor, el interés medio en febrero fue del 2,86%, por encima del 1,76% de un año antes y el más alto desde mayo de 2017. El plazo medio es de 24 años.
El 34,3% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de febrero a tipo variable, mientras que el 65,7% se firmaron a tipo fijo, diez puntos menos que en julio de 2022, cuando se alcanzó un máximo del 75,4%. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,70% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,96% en el caso de las de tipo fijo. El INE revisó el mes pasado la serie estadística de los tipos de interés desde enero de 2020 tras poner en marcha un nuevo procedimiento para validar los resultados del tipo de interés medio inicial en las hipotecas constituidas.
Lo último en Economía
-
LogiRail (Renfe) prepara una huelga en Semana Santa: la empresa duplicará su personal para que no se note
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda
-
Wall Street vuelve a los altibajos ante el deterioro de confianza en las medidas de Trump
-
El Ibex 35 cae un 1% en la última jornada de la semana de los aranceles de Trump
-
Horario de los supermercados esta Semana Santa 2025: a qué hora abre Mercadona, Aldi, Lidl, Dia
Últimas noticias
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»
-
LogiRail (Renfe) prepara una huelga en Semana Santa: la empresa duplicará su personal para que no se note
-
La trastienda de la abdicación del Rey Juan Carlos
-
Los OK y KO del sábado, 12 de abril de 2025
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda