La firma británica Aberdeen adquiere ocho naves logísticas en Madrid por 227 millones
El sector logístico alcanza récord: gestionará un 7% más de envíos en Navidad y Black Friday
El fondo AEW lanza una nueva filial logística en España con 400 millones de capital de inversión
Aberdeen Standard European Logistics Income Trust, compañía de inversión cotizada del Reino Unido, ha adquirido a Davidson Kempner y Palm Capital una cartera de naves logísticas de última milla ubicadas en Madrid por 227 millones de euros.
La cartera, que suma un total de 122.000 metros cuadrados, consta de cuatro fases: las tres primeras comprenden siete naves logísticas de nueva construcción y la cuarta se compone de una nave logística en desarrollo con un aparcamiento para furgonetas de reparto en varias alturas. Se prevé que la última fase esté terminada en el segundo trimestre de 2022.
En concreto, la cartera está alquilada pro cinco inquilinos, de los cuales Amazon Europe representa el 43% de los ingresos anuales totales de la misma. La cadena global minorista, Carrefour, el fabricante británico de vehículos eléctricos de reparto, Arrival y las empresas españolas Talentum y MCR componen el resto de arrendatarios de la cartera, con una unidad vacía por la que la compañía recibe una garantía de rentas.
Según Aberdeen, «todos los contratos de arrendamiento se indexan, al alza exclusivamente, con la inflación anual, tienen un fuerte potencial de crecimiento de rentas y una duración a largo plazo, con 14,8 años hasta el vencimiento de los contratos y 8,7 años hasta la primera opción de salida de los inquilinos.
Aumento de su cartera de última milla
Evert Castelein, Investment Manager de Aberdeen, asegura que «se trata de una oportunidad única de adquirir una cartera de almacenes de última milla, arrendados a empresas con grado de inversión, en uno de los mercados de comercio electrónico incipientes pero de más rápido crecimiento de Europa».
Esta adquisición aumenta el peso de los activos de la compañía en el segmento de logística de última milla, en el que se prevé un fuerte crecimiento de los ingresos por alquileres en el futuro. A pesar del reciente incremento, Europa continental sigue estando muy por detrás del Reino Unido en términos de penetración de las ventas de comercio electrónico y creemos que esto proporciona un contexto convincente para un mayor rendimiento.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA