Finizens: “Los ahorradores aportan lo máximo a planes de pensiones y complementan con otros productos”
Banco Sabadell fue la entidad con mayores captaciones netas para planes de pensiones en octubre
Las aportaciones a los planes de pensiones caerán en 1.500 millones en 2021 y en 300 en 2022
Tras la reducción de la aportación máxima a los planes de pensiones por parte del Gobierno, desde los 8.000 a los 2.000 euros en 2021 y hasta los 1.500 el próximo año, los ahorradores continúan invirtiendo lo máximo posible a este tipo de producto financiero, pero han comenzado a completar el ahorro para la jubilación con otros, como los fondos de inversión, explica Georgio Semenzato, CEO y cofundador de gestor automatizado Finizens.“Hay una reconfiguración de asignación entre los distintos productos”, añade.
En una entrevista con OKDIARIO, Semenzato alerta de que la situación del sistema público de pensiones en España “es tremendamente grabe”, tanto que “está quebrado”, una situación que “hace tiempo que sabemos pero que cada vez se hace más patente”. En su opinión, las medidas que está tomando últimamente el Gobierno de Pedro Sánchez “van totalmente en contra” del objetivo de pagar las prestaciones actuales y futuras.
“Se han reducido de forma significativa, más de un 75%, los incentivos fiscales que había para los planes de pensiones individuales”, advierte, en referencia a la reducción de la aportación máxima a este tipo de productos, de los 8.000 a los 2.000 euros que aprobó el Ejecutivo socialista y que entró en vigor el pasado enero.
Semenzato también defiende que los planes de pensiones privados “no dejan de ser un instrumento paralelo a la pensión publica, pensado para que los ciudadanos se puedan crear un colchón de emergencia que pase lo que pase con su pensión publica lo tienen ahí como salvaguarda de su futuro y de sus familias”. Para 2022 está previsto que el recorte sea de otros 500 euros, hasta los 1.500, algo “tremendamente negativo”. A pesar de todo ello, a día de hoy, un inversor con un tipo impositivo del 25% que aporta 2.000 euros a su plan de pensiones, “esos 2.000 euros realmente le cuestan 1.500”, con lo que “ahorra 500 euros a nivel fiscal”.
Además, “ahora se está hablando de introducir un nuevo impuesto para gravar a empresas y trabajadores”, explica el CEO de Finizens, que “no deja de ser un parche provisional, con lo cual totalmente inefectivo”. Los efectos de esta medida, según Semenzato, será “contraer todavía más la creación de empleo, reduciendo la base de personas que cotizan”.
Con 100.000 millones en España en planes de pensiones, los últimos pasos dados por el Ejecutivo empujan al sector a reasignar su foco hacia los traspasos, que básicamente se basan en «atraer dinero que ya estaba en un fondo de pensiones pero depositado en otra entidad”, algo que en España se puede hacer sin impacto fiscal, explica el cofundador de Finizens, el roboadvisor que, entre otros productos, ofrece planes de pensiones indexados.
Semenzato defiende que, frente a los planes de pensiones tradicionales, los indexados tienen comisiones hasta siete veces más bajas, lo que “redunda en tener más rentabilidad a lo largo del tiempo”. Según cifra, esa rentabilidad, independientemente de que el mercado suba o baje, alcanza el 3% todos los años. “Gracias al interés compuesto, a los 30 o 40 años puede multiplicar por 7 u 8 veces lo conseguido invirtiendo en un plan tradicional de pensiones”, destaca.
Lo último en Economía
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
Últimas noticias
-
La ‘vendetta’ de Marc Márquez: celebra su victoria en Misano emulando la de Messi
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni quitagrasas ni agua caliente: la sencilla mezcla para quitar la grasa incrustada más difícil de las sartenes
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»