¿Fin de los descuentos? La patronal textil manda un mensaje para este Black Friday
La patronal textil explota: «La gestión del Gobierno es catastrófica y sufriremos las consecuencias»
La Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex) no espera, en general, descuentos agresivos en el próximo «Black Friday» (del 25 al 27 de noviembre) por el incremento de los costes en el sector. El presidente de Acotex, Eduardo Zamácola, insiste en una nota difundida este martes en que los comerciantes, debido a los costes de la luz, de las materias primas, de la logística o de los alquileres de locales, «no tienen margen suficiente para aplicar descuentos agresivos».
Zamácola admite en una nota a propósito del barómetro de octubre que habrá descuentos «porque los está esperando los clientes», pero insiste en que «serán livianos». El último barómetro del sector comunicado este martes por la patronal indica que las ventas en octubre se han incrementado un 4,2% respecto al mismo mes de 2021, con un acumulado anual del 14,10% más que en los primeros diez meses del año pasado.
Sin embargo, Acotex precisa que han observado «mucho menos afluencia de clientes a las tiendas» y que las ventas «se van reduciendo mes a mes». En agosto, las ventas se incrementaron un 12,3 % en tasa interanual; en septiembre, un 7,9% y en octubre, último dato facilitado, han subido el citado 4,2%.
El presidente de la patronal considera que este descenso «se debe a que los clientes tienen menos dinero en el bolsillo por el incremento de la luz, el gas, la gasolina, la cesta de la compra o las hipotecas y destinan la retan disponible principalmente a alimentos y pago de suministros e hipoteca, quedando muy poco o nada para la ropa».
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca