La filial de Iberdrola Neonergía saldrá a Bolsa valorada en un máximo de 4.700 millones de euros
Neoenergia, el gigante energético brasileño filial de Iberdrola, saldrá a Bolsa con una valoración máxima de 20.500 millones de reales (unos 4.700 millones de euros).
Según ha comunicado la empresa, Neoenergia pretende colocar un total de 208 millones de acciones, representativas de en torno a un 17% del capital, en una horquilla de precios fijada de entre 14,42 reales (unos 3,3 euros) y 16,89 reales (unos 3,86 euros) por título.
Esta horquilla de precios supone valorar el 100% de la energética en un mínimo de unos 17.500 millones de reales (unos 4.005 millones de euros) y un máximo de 20.500 millones de reales (unos 4.700 millones de euros).
Así, en la OPV de la compañía, se prevé captar entre un mínimo de 3.000 millones de reales (unos 686,5 millones de euros) y un máximo de unos 3.500 millones de reales (unos 800 millones de euros).
El precio final de la OPV quedará fijado el próximo 27 de junio y está previsto que las acciones de Neoenergia comiencen a cotizar en la Bolsa de Sao Paulo a partir del 1 de julio.
Iberdrola es el socio mayoritario de Neoenergia, con una participación del 52,45%, mientras que un 38,21% del capital corresponde a Previ y un 9,35% está en manos de Banco do Brasil.
Dentro de la operación, Iberdrola venderá un total de 29,7 millones de acciones, Banco do Brasil un paquete de 113,4 millones de títulos y el fondo de pensiones público Previ un total de 64,9 millones de acciones.
De esta manera, como estaba previsto, el grupo presidido por Ignacio Galán participará de manera prácticamente simbólica en la OPV, ya que tenía la obligación de colocar un pequeño paquete, y mantendrá el 50% del capital de Neoenergia.
Esta salida a Bolsa tiene como principales objetivos levantar recursos nuevos para la energética, así como para los accionistas Banco do Brasil y Previ, fondo de pensiones de la entidad financiera brasileña
Compromiso de salida a Bolsa
El acuerdo de fusión de Neoenergia y Elektro incluía el compromiso de Iberdrola de respaldar la salida a Bolsa de la compañía cuando Previ y Banco do Brasil lo estimasen oportuno, en respuesta a sus necesidades de liquidez.
La operación de salida a Bolsa tuvo que ser aplazada a finales de 2017, ya que el mercado consideró demasiado alto el precio fijado y los socios Previ y Banco do Brasil se negaron a situar el precio de salida por debajo de los 15,02 reales, tal y como reclamaban los inversores. Sin embargo, a finales del tercer trimestre de 2018, los socios decidían retomar la OPV de Neoenergia.
Temas:
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa