La filial de Iberdrola Neonergía saldrá a Bolsa valorada en un máximo de 4.700 millones de euros
Neoenergia, el gigante energético brasileño filial de Iberdrola, saldrá a Bolsa con una valoración máxima de 20.500 millones de reales (unos 4.700 millones de euros).
Según ha comunicado la empresa, Neoenergia pretende colocar un total de 208 millones de acciones, representativas de en torno a un 17% del capital, en una horquilla de precios fijada de entre 14,42 reales (unos 3,3 euros) y 16,89 reales (unos 3,86 euros) por título.
Esta horquilla de precios supone valorar el 100% de la energética en un mínimo de unos 17.500 millones de reales (unos 4.005 millones de euros) y un máximo de 20.500 millones de reales (unos 4.700 millones de euros).
Así, en la OPV de la compañía, se prevé captar entre un mínimo de 3.000 millones de reales (unos 686,5 millones de euros) y un máximo de unos 3.500 millones de reales (unos 800 millones de euros).
El precio final de la OPV quedará fijado el próximo 27 de junio y está previsto que las acciones de Neoenergia comiencen a cotizar en la Bolsa de Sao Paulo a partir del 1 de julio.
Iberdrola es el socio mayoritario de Neoenergia, con una participación del 52,45%, mientras que un 38,21% del capital corresponde a Previ y un 9,35% está en manos de Banco do Brasil.
Dentro de la operación, Iberdrola venderá un total de 29,7 millones de acciones, Banco do Brasil un paquete de 113,4 millones de títulos y el fondo de pensiones público Previ un total de 64,9 millones de acciones.
De esta manera, como estaba previsto, el grupo presidido por Ignacio Galán participará de manera prácticamente simbólica en la OPV, ya que tenía la obligación de colocar un pequeño paquete, y mantendrá el 50% del capital de Neoenergia.
Esta salida a Bolsa tiene como principales objetivos levantar recursos nuevos para la energética, así como para los accionistas Banco do Brasil y Previ, fondo de pensiones de la entidad financiera brasileña
Compromiso de salida a Bolsa
El acuerdo de fusión de Neoenergia y Elektro incluía el compromiso de Iberdrola de respaldar la salida a Bolsa de la compañía cuando Previ y Banco do Brasil lo estimasen oportuno, en respuesta a sus necesidades de liquidez.
La operación de salida a Bolsa tuvo que ser aplazada a finales de 2017, ya que el mercado consideró demasiado alto el precio fijado y los socios Previ y Banco do Brasil se negaron a situar el precio de salida por debajo de los 15,02 reales, tal y como reclamaban los inversores. Sin embargo, a finales del tercer trimestre de 2018, los socios decidían retomar la OPV de Neoenergia.
Temas:
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming