La filial española de British Telecom abandona Vodafone por sus elevadas exigencias económicas
Telefónica arrebata a Vodafone el contrato de Telecable porque “tiene la mejor red móvil de España”
La mala atención al cliente de Vodafone le sale cara: el regulador británico le multa con 5,1 millones de euros
Los trabajadores de Vodafone esperan un ERE de 300 empleados en ONO
La filial de British Telecom, en España desde hace más de 25 años, abandona la red de Vodafone ante los obstáculos de la operadora británica para acceder a su red 4G. Pese a que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) obliga a las operadoras a negociar con sus partners, Vodafone ofrece precios de 4G prácticamente impagables, con lo que se asegura el ‘no’ de éstos al acceso a su red.
Con esta decisión, Vodafone está tirando piedras sobre su propio tejado, toda vez que sus partners optan, no sólo por no acceder a la red 4G de la compañía británica, sino por abandonar del todo a la firma en beneficio de otras telecos como Orange o Movistar, que ven como los operadores móviles virtuales (OMV), como PepePhone o BT, optan por otros operadores móviles con red (OMR) que no son Vodafone, ergo, más pastel a repartir.
Pero a Vodafone parece no importarle las consecuencias. No por lo menos a Antonio Coimbra, CEO de Vodafone España, que en una entrevista que concedió a Larioja.com, ya mostró su poca afinidad con los OMV porque éstos no invierten en redes. “Procurar a toda costa la supervivencia de operadoras virtuales que no invierten ni un euro en redes no tiene sentido”, señaló Coimbra.
En la misma entrevista, concedida en mayo de 2014, el consejero delegado de la compañía británica en España también se quejó de la excesiva competencia en el sector: “Es imposible que un mercado con más de cien operadoras, como el europeo, pueda competir con otro como el de Estados Unidos, que apenas tienes 6 ó 7; o China, que cuenta incluso con menos”.
La presencia de BT en el mercado español se remonta al año 1989. Actualmente, ofrecen servicio en toda España desde la sede central en Madrid; aunque tienen oficinas en Barcelona, Bilbao, Coruña, Sevilla y Valencia, con más de 1.000 empleados en total.
Temas:
- Vodafone
- Vodafone España
Lo último en Economía
-
El perfume de lujo que Primor tiene a precio de saldo: todas las mujeres elegantes lo quieren
-
España puede evitar las crisis provocadas por la sequía: sólo aprovecha un 8,8% de sus recursos hídricos
-
Las hipotecas se abaratan en 150 euros en mayo: el euríbor cae por la rebaja de tipos y los aranceles
-
El apagón tiene un culpable: Teresa Ribera
-
El precio de la luz se dispara casi un 50% este sábado: esto es lo que va a costar
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 3 de mayo de 2025?
-
Esto es lo que sienten los perros cuando usan su olfato, según un estudio
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños
-
El perfume de lujo que Primor tiene a precio de saldo: todas las mujeres elegantes lo quieren
-
Alavés-Atlético: a evitar otro ridículo en Mendizorroza