La filial australiana de ACS (Cimic) construirá colegios en Nueva Zelanda por 132 millones de euros
Los expertos recomiendan comprar acciones de ACS tras sus últimas caídas
Grupo ACS reduce su deuda más de un 50% y aumenta su cartera casi un 13%
Cimic se ha adjudicado el contrato de construcción y posterior explotación de un conjunto de colegios en Nueva Zelanda por un importe de 200 millones de dólares neozelandeses (unos 132 millones de euros), según informó la filial australiana de ACS.
Con este contrato, la firma del grupo que preside Florentino Pérez incrementa su cartera con obras de edificación tras los proyectos de ingeniería civil logrados en los últimos meses.
El contrato contempla la construcción, financiación y explotación durante 25 años de cuatro nuevas escuelas infantiles, tres de ellas en Auckland y otra en Hamilton, y la reubicación de dos centros de educación secundaria.
No obstante, el Ministerio de Educación del país puede ampliar el alcance del proyecto con el encargo de construcción de nuevas instalaciones educativas, con el consiguiente ajuste del importe.
Cimic se ha hecho, en alianza con HRL Morrison, con el proyecto que comenzará a construir en los próximos meses con el fin de que los colegios estén listos en 2019.
Cierre de ‘Megaproyecto’ en Amsterdam
Por otra parte, Hochtief ha formalizado el contrato que logró el pasado mes de enero en consorcio con Fluor para ejecutar un proyecto urbanístico al Sur de Amsterdam, que incluye soterrar un tramo de carretera y ampliar una estación de transporte público, estimado en 990 millones de euros.
Con el cierre de este contrato, la filial alemana de ACS suma una nueva obra a su cartera de trabajos en Europa, tras los logrados en los últimos meses en Norteamérica, actual primer mercado del grupo.
El proyecto supondrá extender y cubrir parcialmente un tramo de la autopista A-10 y la ampliación de la estación Sur de transporte público de la ciudad. El contrato abarca además el mantenimiento del nuevo túnel de la vía durante un periodo de siete años.
Hochtief se ha hecho junto con su filial Fluor y la local Heijmans con el denominado proyecto ‘Zuidasdok’, promovido conjuntamente por la ciudad de Amsterdam, y las compañía públicas ferroviaria (ProRail) y de carreteras (Rijkswaterstaat) del país, y que debe estar listo en 2028.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
Últimas noticias
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
El motivo por el que Aitana no quiere volver a cantar en el plató de ‘Operación Triunfo’