El fiasco de los fondos europeos se agrava: hasta marzo se ha ejecutado un 4,7% de lo previsto para 2022
Sánchez cobra a las pymes por llamar al teléfono habilitado para informar de los fondos europeos
El 70% de las pymes no puede acceder a las ayudas de Sánchez pese a que hay 11.000 millones sin gastar
Frente a los informes de entidades independientes como la CEOE, que sacan a la luz el retraso del Gobierno en repartir los fondos europeos a las familias y a las empresas, y a los documentos del Gobierno, que asegura que ya ha autorizado el 60% de los fondos disponibles para este año, están los datos reales de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), organismo público dependiente del Ministerio de Hacienda. Y, según la IGAE, hasta marzo el Gobierno ha comprometido el gasto del 4,7% del total de los fondos disponibles para este 2022.
En los tres primeros meses del año el Ejecutivo tiene comprometido el gasto de 1.315 millones de euros de los 27.920 millones presupuestados, el citado 4,7%. La cifra de pagos realmente realizados es aún menor, de acuerdo a la misma fuente: 682 millones de euros. La cifra inicial presupuestada eran 26.900 millones aunque, como ha señalado públicamente estos días la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, España va a recibir otros 4.000 millones extra de fondos europeos por la ralentización de la recuperación económica fruto de la invasión de Ucrania por Rusia, según pactaron los países miembro de la UE. El resultado final es que España dispondrá este año de unos 31.000 millones de Europa para inyectarlos en la economía.
Pero el dinero no llega, como denuncian los empresarios -y niega el Gobierno-. La ejecución de los fondos europeos está siendo hasta ahora un fiasco según informes de varias instituciones, incluido uno muy reciente de E&Y que concluía que muchos fondos se están repartiendo para proyectos de construcción. En 2021, según también los datos de cierre de año de la IGAE, sólo llegaron a la economía real un 45% de los fondos disponibles, 11.000 millones de euros de los 25.000 millones existentes, como publicó este diario.
Al principio de ponerlos en marcha, a mediados del año pasado, el Gobierno pidió tiempo y paciencia para engrasar el mecanismo de las licitaciones y las adjudicaciones de los proyectos y agilizar el sistema. Pero tres meses después de iniciado ya el 2022 las cifras muestran que la situación, como poco, no ha mejorado.
Aportación al PIB
La prueba es que los organismos que han analizado la situación económica nacional han sembrado dudas sobre la aportación real de estos fondos al crecimiento del PIB este año. Tanto el Banco de España como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han criticado la falta de transparencia en la gestión de los fondos y han reducido la aportación de estos fondos al PIB.
El último informe del Gobierno sobre la ejecución de los fondos es de abril de este año y señala que se están desarrollando a «velocidad de crucero», asegurando que es el Ejecutivo europeo que más pronto ha cumplido con Bruselas y el primero en recibir las ayudas.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO