Ferrovial marca máximo histórico en Bolsa tras vender el aeropuerto de Heathrow por 2.700 millones
Ferrovial ha marcado máximo histórico en Bolsa en 31,54 euros con una subida del 1,87% (y que ha llegado a superar el 3%) tras anunciar la venta de la participación del 25% que aún mantenía en Heathrow Airports Holdings, sociedad que gestiona ese aeropuerto londinense, por 2.700 millones de euros. Los compradores han sido el fondo de inversión francés Ardian y The Public Investment Fund (PIF), el fondo soberano de Arabia Saudí, que adquirirán un 15% y 10% respectivamente, según ha informado la empresa mediante un comunicado.
Ferrovial tenía valorada a cero esa participación, por lo que la totalidad del precio, los 2.700 millones citados, será plusvalía y engordará su beneficio.
La compañía expone que la transacción está sujeta al cumplimiento de los derechos de adquisición preferente y de acompañamiento total que pueden ser ejercidos por los demás accionistas de FGP Topco, la sociedad con la que ejecutó la compra de Heathrow en 2006, conforme al pacto de accionistas y a los estatutos de la misma.
En FGP Topco están presentes, junto a Ferrovial, Qatar Investment Authority (20%), Caisse de Dépôt du Québec (12,62%), GIC (11,2%), Australian Retirement Trust (11,18%), China Investment Corporation (10%) y Universities Superannuation Scheme (10%).
Cualquiera de ellos puede tratar de comprar la participación de Ferrovial o, al contrario, vender también la suya. Por ello, el cierre de la operación puede alargarse más de lo previsto, en principio a mediados de 2024. Asimismo, es posible que el Gobierno británico tenga reticencias a la entrada del fondo soberano saudí en una de sus principales infraestructuras. PIF también es dueño de STC, la compañía de telecomunicaciones que ha comprado el 10% de Telefónica a la espera de la autorización del Ejecutivo español.
17 años en Heathrow
Así, Ferrovial saldrá del aeropuerto londinense tras 17 años, cuando en 2006 se convirtió en accionista mayoritario de Heathrow. «Durante los últimos 17 años como inversores, hemos contribuido a la transformación de Heathrow, junto con el resto de los accionistas, consiguiendo grandes logros», recoge el comunicado.
Ferrovial, junto a sus socios, ha invertido 14.000 millones en Heathrow a lo largo de ese período. La venta se produce cuando el principal aeropuerto londinense está a punto de volver a beneficios tras las pérdidas de los años anteriores provocadas por la pandemia: acaba de recuperar el tráfico anterior al covid.
Como adelantó OKDIARIO, Ferrovial ha ganado recientemente un importante contrato con Adif en España pese al intento de veto gubernamental por el traslado de su sede social a Países Bajos.
También recuerda que la compañía ha formado parte activa del sector de la aviación desde 1998 y sigue «comprometida con el desarrollo de su negocio aeroportuario y con la inversión en el sector, en el que cuenta con una participación del 50% en los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton en Reino Unido, de un 60% en el aeropuerto de Dalaman en Turquía y de un 49% en la nueva terminal uno del aeropuerto JFK de Nueva York.
Temas:
- Aeropuertos
- Ferrovial
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Barcelona – Dortmund: resumen, resultado y goles del partido de Champions League
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Vendaval del Barcelona contra el Dortmund hacia semifinales de la Champions