Ferrovial y Técnicas Reunidas, sancionadas con 122 millones por una central eléctrica en Polonia
Técnicas Reunidas firma un contrato de 225 millones con YPF en Argentina
Ferrovial gana un contrato de 158 millones para construir una línea de tranvía en Varsovia
Un consorcio formado por Budimex (la filial polaca de Ferrovial), Técnicas Reunidas y Mitsubishi ha recibido una sanción de 122 millones de euros por parte de PGE, principal operador eléctrico polaco cotizado en Bolsa, que encargó a estas empresas las obras de ampliación de una central eléctrica de carbón situada en este país y cuya entrega se habría retrasado.
PGE argumenta en un comunicado al mercado que esta penalización responde al incumplimiento contractual del consorcio de garantizar que la central estuviese disponible durante el primer año de garantía, algo que no habría ocurrido tras tener que pararse la unidad de producción durante varios días del año pasado.
En concreto, las dos empresas españolas y la japonesa entregaron en mayo de 2021 las instalaciones, seis meses más tarde que lo inicialmente acordado, dadas las disrupciones provocadas por la pandemia. No obstante, esto no fue motivo de retraso puesto que ambas partes acordaron esta prórroga.
Paros en la central
Pese a que la polaca no precisa el motivo de la sanción, las disputas podrían explicarse por las interrupciones en el servicio registradas en octubre del año pasado. El día 4 de ese mes se apagó la unidad y no se restituyó hasta unas semanas después, dentro del periodo de garantías contractual. En junio, también se paró, pero las dos partes dijeron que estaba planificado.
Fuentes de Técnicas Reunidas han explicado a Europa Press que la reclamación del cliente es «infundada», por lo que han considerado que no hay motivo para ninguna reclamación. La misma posición ha adoptado Budimex, que, en un comunicado, ha afirmado que no incluirá esta penalización en sus cuentas, al defender que estos parones se debieron a inspecciones pactadas con PGE.
La participación de Técnicas Reunidas en el proyecto es del 23% y la de la filial polaca de Ferrovial del 24%. Budimex, además, ha defendido que PGE no puede deducir la penalización contractual para satisfacer sus pretensiones, como consecuencia de las leyes aprobadas en Polonia en el marco de la crisis sanitaria.
El contrato se adjudicó en 2014 por 770 millones de euros y consistía en la ampliación de la central de Turów, ubicada en el Sudoeste del país, a través de la construcción de un nuevo bloque energético con una potencia máxima de 450 megavatios (MW).
Lo último en Economía
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
Últimas noticias
-
Pogacar se apunta la victoria número 100 de su carrera en el Tour de Francia
-
Sin camiseta y con ejercicios respiratorios: la angustia de Djokovic para ‘revivir’ y tumbar a De Miñaur
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Horario Carlos Alcaraz hoy contra Norrie: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de tenis de Wimbledon 2025
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial