Ferrovial gana dos nuevos contratos para ITER y firma más de 1.000 millones desde 2013
Ferrovial se adjudica dos nuevos contratos de 131 millones de euros de la Agencia Europea Fusion for Energy (F4E). La compañía desarrollará las obras de ingeniería eléctrica y civil del mayor proyecto científico internacional en el campo de la energía de fusión (ITER).
Estos acuerdos reafirman la posición de la compañía como socio estratégico dentro de este proyecto, en el que ha desarrollado ocho contratos, con una inversión de más de 1.000 millones de euros desde 2013, situándose como el mayor contratista de obra civil del ITER, según informan desde la compañía.
La multinacional española, en colaboración la empresa francesa Groupe SNEF, quedó como primer clasificado de los dos consorcios seleccionados para completar la instalación del sistema eléctrico auxiliar del complejo Tokamak del ITER, el edificio que acogerá al acelerador de partículas. Este contrato eléctrico de 117,5 millones de euros estará dividido en diferentes órdenes de trabajo que F4E irá atribuyendo a los dos consorcios seleccionados.
Ferrovial se encargará primero de instalar el cableado de las galerías del ITER y las futuras órdenes de trabajo irán dirigidas al diseño, fabricación y suministro de cables de alimentación, de comunicaciones y centros de carga, al desarrollo de sistemas de protección contra incendios e instalación de cuadros eléctricos, así como de canalizaciones eléctricas prefabricadas. Por otro lado, el segundo contrato tiene como objetivo realizar la obra civil necesaria para finalizar los trabajos de construcción secundarios del complejo Tokamak por 13,2 millones. Una vez finalice el montaje de las instalaciones electromecánicas y equipos necesarios para el funcionamiento de la planta, Ferrovial se encargará de hormigonar y terminar de equipar estos espacios con la infraestructura necesaria para llevar a término las edificaciones.
En otro orden, la filial polaca de Ferrovial, Budimex, será la constructora encargada de la edificación de la primera central nuclear de Polonia, tal y como ha reveló OKDIARIO. De hecho, estas instalaciones serán las primeras de su tipo en el noreste de la Unión Europea; en una apuesta del país eslavo por la energía atómica.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine