Ferrovial gana dos nuevos contratos para ITER y firma más de 1.000 millones desde 2013
Ferrovial se adjudica dos nuevos contratos de 131 millones de euros de la Agencia Europea Fusion for Energy (F4E). La compañía desarrollará las obras de ingeniería eléctrica y civil del mayor proyecto científico internacional en el campo de la energía de fusión (ITER).
Estos acuerdos reafirman la posición de la compañía como socio estratégico dentro de este proyecto, en el que ha desarrollado ocho contratos, con una inversión de más de 1.000 millones de euros desde 2013, situándose como el mayor contratista de obra civil del ITER, según informan desde la compañía.
La multinacional española, en colaboración la empresa francesa Groupe SNEF, quedó como primer clasificado de los dos consorcios seleccionados para completar la instalación del sistema eléctrico auxiliar del complejo Tokamak del ITER, el edificio que acogerá al acelerador de partículas. Este contrato eléctrico de 117,5 millones de euros estará dividido en diferentes órdenes de trabajo que F4E irá atribuyendo a los dos consorcios seleccionados.
Ferrovial se encargará primero de instalar el cableado de las galerías del ITER y las futuras órdenes de trabajo irán dirigidas al diseño, fabricación y suministro de cables de alimentación, de comunicaciones y centros de carga, al desarrollo de sistemas de protección contra incendios e instalación de cuadros eléctricos, así como de canalizaciones eléctricas prefabricadas. Por otro lado, el segundo contrato tiene como objetivo realizar la obra civil necesaria para finalizar los trabajos de construcción secundarios del complejo Tokamak por 13,2 millones. Una vez finalice el montaje de las instalaciones electromecánicas y equipos necesarios para el funcionamiento de la planta, Ferrovial se encargará de hormigonar y terminar de equipar estos espacios con la infraestructura necesaria para llevar a término las edificaciones.
En otro orden, la filial polaca de Ferrovial, Budimex, será la constructora encargada de la edificación de la primera central nuclear de Polonia, tal y como ha reveló OKDIARIO. De hecho, estas instalaciones serán las primeras de su tipo en el noreste de la Unión Europea; en una apuesta del país eslavo por la energía atómica.
Lo último en Economía
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
Últimas noticias
-
Oficial: Correa se marcha del Atlético y ya es nuevo jugador de Tigres
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, la consejera delegada de Elon Musk en X
-
Ayuso exige «ver la inspección fiscal de Begoña Gómez y del hermano de Sánchez»
-
El despido de Horner, la última intentona de Red Bull para evitar que Verstappen se vaya a Mercedes
-
Evenepoel cumple en la contrarreloj de Caen y Pogacar le mete más de un minuto a Vingegaard