Ferrovial gana dos nuevos contratos para ITER y firma más de 1.000 millones desde 2013
Ferrovial se adjudica dos nuevos contratos de 131 millones de euros de la Agencia Europea Fusion for Energy (F4E). La compañía desarrollará las obras de ingeniería eléctrica y civil del mayor proyecto científico internacional en el campo de la energía de fusión (ITER).
Estos acuerdos reafirman la posición de la compañía como socio estratégico dentro de este proyecto, en el que ha desarrollado ocho contratos, con una inversión de más de 1.000 millones de euros desde 2013, situándose como el mayor contratista de obra civil del ITER, según informan desde la compañía.
La multinacional española, en colaboración la empresa francesa Groupe SNEF, quedó como primer clasificado de los dos consorcios seleccionados para completar la instalación del sistema eléctrico auxiliar del complejo Tokamak del ITER, el edificio que acogerá al acelerador de partículas. Este contrato eléctrico de 117,5 millones de euros estará dividido en diferentes órdenes de trabajo que F4E irá atribuyendo a los dos consorcios seleccionados.
Ferrovial se encargará primero de instalar el cableado de las galerías del ITER y las futuras órdenes de trabajo irán dirigidas al diseño, fabricación y suministro de cables de alimentación, de comunicaciones y centros de carga, al desarrollo de sistemas de protección contra incendios e instalación de cuadros eléctricos, así como de canalizaciones eléctricas prefabricadas. Por otro lado, el segundo contrato tiene como objetivo realizar la obra civil necesaria para finalizar los trabajos de construcción secundarios del complejo Tokamak por 13,2 millones. Una vez finalice el montaje de las instalaciones electromecánicas y equipos necesarios para el funcionamiento de la planta, Ferrovial se encargará de hormigonar y terminar de equipar estos espacios con la infraestructura necesaria para llevar a término las edificaciones.
En otro orden, la filial polaca de Ferrovial, Budimex, será la constructora encargada de la edificación de la primera central nuclear de Polonia, tal y como ha reveló OKDIARIO. De hecho, estas instalaciones serán las primeras de su tipo en el noreste de la Unión Europea; en una apuesta del país eslavo por la energía atómica.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso