Ferrovial busca comprar compañías semiestatales que le quiten competencia
La constructora española mostró en sus últimos resultados, presentados a principios del mes de mayo, el fuerte músculo financiero con el que cuentan. Aumentaron su posición neta de tesorería en más de un 2% hasta los 4.650 millones de euros. Una hucha, que pretenden romper en el corto plazo ya que Ferrovial anda buscando alguna compañía que les sirva para reducir competencia, es decir alguna firma que ahora mismo les esté haciendo perder proyectos, y que además sea semiestatal.
Fuentes próximas a la compañía alegan que la búsqueda de una empresa con participación pública se debe a que haya una mayor probabilidad de obtener concursos públicos. “Ya sabemos cómo funcionan los concursos”, señalan las mismas fuentes. Y es que desde Ferrovial se entiende que si se absorbe alguna compañía con participación estatal, la posibilidad de aumentar el volumen de concursos públicos en ese país aumentarán considerablemente.
Comprar sin sacrificar la generación de valor
“Están mirando muchas cosas. Tienen una posición neta en tesorería bastante fuerte y están buscando qué comprar. Pero bajo ningún concepto van a sacrificar el generar valor a los accionistas. No les van a perjudicar por tomar posiciones en algún activo”, señalan fuentes del mercado.
Para muestra de la filosofía de la compañía a la hora de comprar valga el ejemplo de Aena. Cuando el gestor aeroportuario lanzó la OPV, Ferrovial hizo su oferta y, como finalmente salió a un precio más alto del que ellos consideraban, optaron por no acudir para no sacrificar la generación de valor.
Salida de Reino Unido
Según ha podido saber OKDIARIO, Ferrovial se plantea la posibilidad de reducir peso en Reino Unido ante la amenaza del Brexit. Si finalmente salen del país, las fuentes consultadas señalan a Birmingham como el primer proyecto prescindible. Y es que los constantes problemas con el Ayuntamiento de Birmingham hacen que la firma controlada por la familia Del Pino se empiece a plantear una salida.
A finales de 2015, Ferrovial y el Ayuntamiento llegaron incluso a los tribunales de justicia británicos por un desacuerdo sobre el “alcance de los trabajos” a ejecutar por la compañía española en el marco del contrato de mantenimiento y gestión de carreteras de la ciudad británica. Un contrato que se cerró en 2009 por valor de unos 3.000 millones de euros y que ahora está en entredicho. “Existen importantes problemas con el contrato. Desde Ferrovial aseguran que tienen todo a su favor, pero lo cierto es que les está castigando bastante en los resultados, donde ha habido un deterioro por Birmingham de más de 40 millones de euros en el Ebidta”, señalan desde Renta 4.
En Reino Unido lo que tienen muy fuerte además de Heathrow, que es un activo que les aporta unos dividendos extraordinarios todos los años, es Amey, la filial de servicios británica, aunque ha tenido algo de deterioro en los últimos trimestres ya que está subiendo mucho la competencia en el sector, por lo que los márgenes se están apretando.
Con todo, desde Ferrovial están bastante preocupados por el Brexit, pero hay confianza en que las coberturas que se hicieran sobre la divisa serían bastante efectivas, por lo que tendrían impacto, pero más limitado. Cabe recordar que el propio presidente de la compañía, Rafael del Pino, se encargó en la última junta anual de accionistas de quitar hierro al asunto del Brexit -algo que considera poco probable- ya que, en su opinión, el impacto se limitaría al efecto divisa derivado de las fluctuaciones que sufriría la libra esterlina. Pero lo cierto es que hay preocupación, toda vez que a día de hoy Ferrovial obtiene un 36% de su facturación de Reino Unido frente al 28% que cosecha del mercado español.
Lo último en Economía
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online del partido del US Open
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
Cerrón, miembro de la UCI: «Por qué expulsar al equipo Israel si se ha ganado competir por derecho propio»
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…