La Feria de Turismo de Berlín, la mayor del mundo, también cancelada por el coronavirus
La Feria Internacional de Turismo de Berlín, la más importante del mundo, no se va a celebrar por el miedo a los efectos del coronavirus. El evento, que se iba a celebrar del 4 al 8 de marzo, se suma al Salón del Automóvil de Ginebra, que también ha sido cancelado este viernes.
Los responsables de la Feria Internacional de Turismo de Berlín han justificado su decisión «por la creciente expansión» del coronavirus.
A la feria tenían previsto acudir representantes de unas 10.000 empresas, procedentes de más de 180 países y en los últimos días los organizadores aseguraron que se había dotado a la feria de personal sanitario extra por las precauciones relacionadas con el COVID-19.
Ginebra
El Salón del Automóvil de Ginebra junto al recinto ferial de la ciudad suiza (Palexpo) ha cancelado su celebración de este año, que estaba previsto que abriera sus puertas al público entre el 5 y el 15 marzo, ante la decisión de las autoridades de prohibir todas los eventos con más de 1.000 personas por el brote de coronavirus.
Según informa ‘Tribune de Genève’, el comité organizador ha tomado esta decisión por el coronavirus, después de que el Gobierno helvético lo exigiera para reducir la propagación del virus..
El objetivo del Gobierno federal es frenar la expansión de esta enfermedad, tiene efecto inmediato y se aplicará hasta, al menos el 15 de marzo. Los cantones serán los responsables de implementar esta prohibición.
En caso de que el evento previsto, tanto público como privado, tenga menos de 1.000 personas, los organizadores y las autoridades serán los responsables de determinar la conveniencia de seguir adelante o no con el acto.
Entre las marcas automovilísticas que tenían confirmada su asistencia se encontraban Kia, BMW, Fiat, Honda, Mercedes-Benz, Seat, Toyota, Audi, Skoda, Hyundai, Rolls-Royce, DS Automobiles, Fiat, Alfa Romeo, Mazda, Renault o Volkswagen.
Temas:
- Coronavirus
- Turismo
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Detenido por forzar a un discapacitado a hacerle una felación en los baños de la Intermodal de Palma
-
El Real Mallorca y la patronal CAEB firman una alianza
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»