Feijóo afea que el Gobierno «saque pecho» tras el dato de IPC: «Llenar la cesta de la compra es un lujo»
Dice que España está en un "gran proceso inflacionario" y tiene una inflación subyacente "superior a la media de la UE"
La inflación sube al 6% en febrero: los alimentos se disparan un 16,6% pese a la rebaja del IVA
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha recriminado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que «saque pecho» de su gestión cuando España tiene una inflación subyacente «por encima» de la UE y está sumida en un «gran proceso inflacionario» que, según ha dicho, supone una «pérdida de poder adquisitivo» y obliga a las rentas más bajas a hacer «más esfuerzo para llenar la cesta de la compra».
«Llenar la cesta de la compra sigue siendo un lujo para millones de familias porque seguimos inmersos en el mayor proceso inflacionario desde la década de los años 80 del siglo pasado», ha declarado Feijóo en su intervención durante el desayuno informativo organizado por Europa Press, donde ha presentado al presidente de Murcia, Fernando López Miras.
En concreto, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,9% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 6%, por el encarecimiento de la electricidad, de los paquetes turísticos y de los alimentos, que dispararon sus precios un 16,6% respecto a febrero de 2022, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Después, en declaraciones a los periodistas, Feijóo ha afirmado que con este dato de IPC se confirma que España «está en un proceso inflacionista que empezó en 2021» y que sigue «arrastrando» este año, con una inflación subyacente que «persiste» que es «superior a la media de la Unión Europea». Así, el líder del PP ha indicado que en 2022 España tuvo una inflación del 8,3%, una décima por debajo de la UE, y este año la inflación subyacente está «casi dos puntos por encima de la medida de la Unión».
«Considerando que llueve sobre mojado y se incrementa sobre la inflación del 22 y sobre la inflación del 21, es evidente que estamos ante un gran proceso inflacionista y no puedo entender que el Gobierno saque pecho de tener una inflación subyacente por encima de los socios, es decir, por encima de la Unión Europea», ha proclamado.
El jefe de la oposición ha recalcado que la inflación supone «pérdida de poder adquisitivo» y perjudica sobre todo a las rentas más bajas, que tienen que hacer «más esfuerzo para llenar la cesta de la compra». Además, Feijóo ha señalado que, dado que hay una «persistencia» por parte del Gobierno en no bajar el IVA de algunos productos, ha disminuido el consumo por ejemplo del pescado, que ha «caído un 20%». También ha criticado que el Ejecutivo no acepte bajar el IVA de la carne y las conservas, como pide el PP. «Las rentas medias y bajas son las que más están aguantando la pérdida de poder adquisitivo y el incremento de los alimentos», ha finalizado.
Temas:
- Alberto Núñez Feijóo
- IPC
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11