¿Cómo conocer tu perfil de riesgo?
Muchos inversores en fondos de inversión ponen en duda que con 10 sencillas preguntas se pueda medir su nivel de tolerancia al riesgo. Es entendible que lo pongan en duda porque en España a la mayoría de los partícipes las entidades financieras nunca han realizado este tipo de cuestionarios de manera correcta y han incumplido las obligaciones de idoneidad dictadas por la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID).
A la gran mayoría de partícipes en fondos y a otros inversores el director de sucursal bancaria ha sido el encargado de rellenarlo o en dirigir a estos a las respuestas interesadas, basándose únicamente en el dinero que tenían en sus cuentas corrientes. Si tienen mucho, les coloco estos fondos; si tienen menos, estos otros.
Indudablemente, un buen cuestionario de preguntas que cumplan la normativa MiFID puede dar a conocer la aversión al riesgo de los inversores como numerosos estudios atestiguan. Esta evaluación de la tolerancia al riesgo es clave para que los profesionales de la inversión puedan ofrecer los productos que mejor se adaptan a las necesidades de cada inversor.
Sin embargo, existen diversos estudios que aseveran que si el cuestionario no ha sido testado con anterioridad sobre un muestro de población significativo el resultado de este puede llevar a error. También hay que prestar atención a la forma en que se hacen estos cuestionarios.
Muchas veces las preguntas que se utilizan para la evaluación de conocimientos y la experiencia de inversión del cliente son pobres ya que se suelen basar en la autoevaluación y no se dirigen a comprobar el verdadero conocimiento de los clientes sobre nociones básicas de la inversión como la relación entre riesgo y rentabilidad esperada o la diversificación de la cartera.
Generalmente, medir la actitud ante el riesgo se superpone a la identificación del periodo de tenencia y el objetivo de inversión. Los estudios, sin embargo, recomiendan que estos puntos se cubran de forma independiente ya que están afectados por diversos factores. Es importante que la forma en la que las preguntas suscitan la tolerancia al riesgo tengan en cuenta los sesgos cognitivos y conductuales que puedan inducir respuestas erróneas.
Se ha demostrado con la venta de productos complejos como las preferentes, los bonos y valores convertibles o las hipotecas multidivisa que las entidades financieras no han realizado las perfilaciones de riesgo de manera adecuada a sus clientes. La Justicia está fallando a favor de los inversores porque a muchos de ellos no se les hizo test de idoneidad y tampoco se les informó de los riesgos que estaban asumiendo.
En Feelcapital te demostramos que no es tan complejo hacer las cosas bien. De forma gratuita y en solo dos minutos puedes conocer ese perfil de riesgo contestando a 10 preguntas directas y sencillas. Pincha aquí para comprobarlo.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes