Fedea propone ajustar la reforma de las pensiones para que suban menos que los salarios
Fedea avisa: el exceso de gasto en pensiones llevará a subir las cotizaciones en hasta 4 puntos en 5 años
Fedea avisa: la reforma de pensiones «condena» al sistema contributivo a un déficit «elevado y creciente»
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha propuesto este lunes limitar las alzas de las futuras pensiones para que sean inferiores a las de los salarios y reducir progresivamente la «generosidad del sistema» y solventar «parcialmente» la insuficiencia financiera derivada de la última reforma.
En un estudio publicado este lunes, Fedea argumenta que, dado que en los próximos 30 años se invertirá la pirámide poblacional en España por la mayor esperanza de vida, el descenso de nacimientos y una mayor tasa de dependencia, es necesario realizar un ajuste de la citada reforma, que «opta por la expansión del gasto y también del ingreso», sin lograr equilibrar ambas partidas.
«Para que el ajuste sea viable, es necesario que las pensiones ya existentes no pierdan poder adquisitivo y que las nuevas pensiones continúen aumentando en términos reales, aunque menos que los salarios», explica Fedea. En su opinión, esto se conseguiría limitando el traslado del crecimiento real de los salarios a las futuras pensiones, con la ayuda de un factor corrector basado en el crecimiento de los salarios reales y la actualización de las bases de cotización en el cálculo de la base reguladora de las nuevas pensiones.
Asimismo, en lo relativo a la relación entre mercado de trabajo y pensiones, los autores del informe consideran que hay «mucho margen de mejora» ante el aumento de la longevidad y el de nivel de educación de los trabajadores españoles; y proponen extender la jubilación activa a todas las edades, con restricciones antes de la edad normal y sin restricciones después.
También sugieren mejorar el tratamiento de la jubilación demorada, para que sea más justa en términos actuariales, ya que el beneficio para la sociedad no reside solo en la mejora de las cuentas de la Seguridad Social, sino también en el mayor empleo de los mayores, que redunda en un aumento del empleo total y del PIB, añade Fedea.
Lo último en Economía
-
Nuevas ayudas para cambiar de coche: el dineral que te va a dar el Gobierno por comprar estos coches
-
Prepárate para la posible recesión de 2025: el dinero exacto que deberías tener ahorrado
-
Si piensas en jubilarte antes de los 65, esto es lo que advierte un funcionario de la Seguridad Social
-
Nuevas ayudas para la compra de vivienda: hasta 10.800 € si cumples estos requisitos
-
El aviso de un nutricionista sobre el pescado que comemos en España: «Lo que venden como bacalao es…»
Últimas noticias
-
Cómo se escribe fórmula y formula
-
Parece inofensivo, pero este animal tan ‘cuqui’ es una especie invasora que desplaza aves nativas en España
-
Nuevas ayudas para cambiar de coche: el dineral que te va a dar el Gobierno por comprar estos coches
-
El inquietante aviso de Jorge Rey sobre el verano que sentencia a España
-
Prepárate para la posible recesión de 2025: el dinero exacto que deberías tener ahorrado