Fedea descarta que se esté produciendo una inflación de segunda ronda por la subida de los salarios
Fedea descarta la existencia de «indicaciones claras» de que la subida de los precios se esté trasladando también a los salarios, aunque admite que esto sería «un riesgo importante» en la situación actual, según consta en el informe «Situación económica y respuesta a la crisis de Ucrania», publicado esta semana. El director de Estudios de Fedea, Ángel de la Fuente, apunta que, si esto ocurriera, podría iniciarse «una espiral inflacionista que tendería a autoalimentarse y a convertir un «escalón» de precios en un proceso inflacionario persistente».
De la Fuente no observa, por el momento, «que esto esté sucediendo», aunque aclara que los datos disponibles «son de limitada utilidad» para anticipar este comportamiento. Entre ellos, cita el índice de costes salariales por hora trabajada de Eurostat, que refleja que el crecimiento de los costes salariales en euros «mantiene su moderación en la primera mitad del año». No obstante, Fedea precisa que estos datos pueden estar «distorsionados» por la pandemia y el uso de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectan a la duración de la jornada laboral y a la remuneración de los asalariados, en el caso de España.
El director de Estudios de Fedea también se fija en la estadística de convenios, hasta septiembre en el caso de este informe. Los salarios pactados en convenio subieron de media un 2,61% hasta septiembre, cifra ligeramente superior al dato de agosto (2,60%), pero más de seis puntos inferior al último IPC adelantado, cuya tasa interanual se moderó en septiembre hasta el 9%, abandonando los dos dígitos tras tres meses por encima del 10%, según datos extraídos de la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
De la Fuente señala que los incrementos salariales pactados en los convenios registrados son «modestos», aunque advierte de que estos datos han de interpretarse «con precaución», ya que muestran cifras acordadas en convenios plurianuales pactadas en años anteriores.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships