La Fed usa el ‘Brexit’ como excusa para retrasar más la subida de tipos
La Fed no subirá los tipos de interés hasta que se clarifique el impacto del ‘Brexit’ según se desprende de las actas de la reunión del pasado mes de junio, en la que ponen en seria duda que la economía estadounidense sea capaz de manejar una subida de tipos a corto plazo. Esto, hablando en plata, significa que los tipos no se tocarán por lo menos hasta 2017.
«Teniendo en cuenta que no parece que vaya a activarse antes de año el artículo 50 -por el cual se establece un máximo de dos años de negociaciones para concluir el divorcio-, parece difícil que suban tipos este año», subraya Javier Flores, responsable de análisis de Asinver.
José Carlos Díez: «Después de verano, si el empleo y los salarios van bien, puede haber alguna subida más»
El economista José Carlos Díez entiende que la Fed «se temía tensión en los mercados si había ‘Brexit’ y por eso no subieron los tipos». Pero señala a OKDIARIO que «después de verano, si el empleo y los salarios van bien, puede haber alguna subida más».
El ‘Brexit’, una excusa
Javier Santacruz, socio director de China Capital, señala que el ‘Brexit’ «es una excusa para la Fed; primero, para no subir los tipos de interés -es decir, incumplir el calendario que fijaron en diciembre-, y segundo, porque les da alas para poder plantear una bajada».
Javier Santacruz: «Es una excusa para la Fed»
«Si las cosas empeoran de forma general bajarán los tipos. Pero por el momento lo más importante es que el ‘Brexit’ es la excusa perfecta para no subir los tipos de interés», asegura Santacruz.
José Lizán, gestor de Auriga, cree que sí terminarán subiendo los tipos este año -aunque no antes de octubre-, pero también opina que «cualquier excusa es buena para no subir los tipos de interés». Y es que, según Lizán, «en los años 30 se equivocaron por subirlos antes de tiempo y no quieren cometer el mismo error».
José Lizán: «Cualquier excusa es buena para no subir los tipos de interés»
Llama la atención, por cierto, que John Williams, presidente de la Fed de San Francisco, admitió el martes que el impacto del ‘Brexit’ en la economía norteamericana sería limitado, y que apenas ralentizaría en una décima el crecimiento del PIB de EEUU.
La Fed mantuvo tipos
Hay que recordar que la máxima institución monetaria de EEUU decidió en la reunión del mes de junio mantener los tipos de interés en el rango de entre el 0,25% y el 0,50%, es decir, en el mismo nivel en el que se encuentran desde diciembre. En las citadas actas del pasado mes de junio señalan que, por norma general, se han mantenido de acuerdo en que lo mejor sería esperar a ver las consecuencias que podría general la decisión adoptada en el referéndum de Reino Unido, ya que podría generar unas «turbulencias» en los mercados que podrían lastrar la economía de EEUU.
La Fed, además, coincide con el FOMC, un componente del Sistema de la Reserva Federal que tiene la obligación legal de supervisar las operaciones de mercado abierto en los Estados Unidos, toda vez que esta rama de la propia Fed también estimó necesario esperar a conocer más datos sobre el mercado laboral norteamericano, ya que la creación de empleo alcanzó mínimos de seis años en mayo (38.000), aunque el dato se vio afectado por la huelga de Verizon.
Además, «algunos» miembros del comité notificaron durante la reunión que las decisiones de China respecto a los tipos de cambio y sus elevados niveles de deuda reflejan «riesgos apreciables» para la estabilidad financiera y económica mundial. Sin embargo, otros miembros apuntaron a que «un retraso» en las subidas de tipos también incrementa los riesgos sobre la estabilidad económica y financiera.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11