FCC reduce a 7,2 euros el precio de su OPA a Metrovacesa por la entrega del dividendo
FCC lanza una OPA voluntaria sobre el 24% de Metrovacesa a 7,8 euros por acción
Santander no acudirá la OPA de FCC sobre Metrovacesa: su 49% está valorado muy por encima
FCC Inmobiliaria ha reducido a 7,2 euros el precio de la OPA sobre Metrovacesa, toda vez que la promotora inmobiliaria pagará un dividendo de 0,6 euros por acción el próximo 20 de mayo, importe que FCC descontará al precio inicial ofertado de 7,8 euros por acción. En ese caso, el importe final en el que se ha valorado la operación será de 262 millones de euros, frente a los 284 millones de euros anunciados inicialmente, al estar dirigida la OPA a 36,4 millones de acciones de Metrovacesa, ahora a 7,2 euros cada una.
Así lo ha comunicado FCC a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes, dos días después de que se cumpliese el plazo previsto en el anuncio de OPA sobre Metrovacesa para presentar formalmente su oferta. En cualquier caso, la compañía todavía tiene que entregar al regulador la información requerida. Por ello, en esta nueva comunicación al mercado, FCC ha asegurado que presentará los documentos necesarios en un plazo máximo de siete días hábiles, incluyendo el folleto explicativo de la oferta debidamente visado y firmado.
FCC Inmobiliaria, sociedad del grupo FCC, pretende hacerse con un 24% adicional de la promotora por un importe de 262 millones de euros, por lo que podrá alcanzar una participación máxima del 29,4% del capital social de Metrovacesa, incluyendo el 5,4% del que ya es titular. Esta operación se enmarca en la estrategia del magnate mexicano Carlos Slim, accionista de control de FCC con el 74% del capital por medio de su sociedad Control Empresarial de Capitales (CEC), de incrementar su exposición al sector inmobiliario, a través de la filial FCC Inmobiliaria, como ya ha hecho con otra promotora española, Realia.
Recientemente, Slim consolidó el negocio de Realia, de la que controla el 73% del capital, en las cuentas del grupo FCC, así como los otros negocios inmobiliarios vinculados a la compañía dentro de FCC Inmobiliaria. En este caso, la participación en Metrovacesa se limitaría inicialmente al 29%, si bien le permitiría convertirse en el segundo mayor accionista de la promotora, solo por detrás de Banco Santander, que controla el 49%, adelantando así al otro gran accionista, BBVA, que posee otro 21%.
Temas:
- FCC
- Metrovacesa
- OPA
Lo último en Economía
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés cree que el adiós de Raúl es por María
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral