FCC: 120 años de experiencia, más de un siglo conectando personas
Brinda bienestar a más de 25 millones de personas en España.
Es la primera constructora en obtener el certificado de gestión de residuos 'Residuo Cero' de AENOR.
FCC cumple 120 años de vida, más de un siglo poniendo al servicio de la sociedad su experiencia e innovación en infraestructuras para mejorar el bienestar de más de 500 millones de ciudadanos en todo el mundo. En nuestro país, más de 25 millones de españoles hacen uso de las infraestructuras diseñadas y ejecutadas por el área de construcción del Grupo FCC.
La compañía ha ejecutado todo tipo de obra civil como puentes, obras ferroviarias, carreteras, túneles, infraestructuras aeroportuarias o puertos, entre otras, y, además, ha llevado a cabo proyectos de construcción tanto residencial como no residencial que incluye espacios como instalaciones deportivas, centros hospitalarios, universidades y otros edificios singulares.
Conectando ciudades, conectando personas
FCC es una compañía especializada en la ejecución de grandes infraestructuras de transporte urbano, FCC Construcción ha ejecutado en Qatar la Línea Roja Metro Doha –proyecto clave para el ‘Mundial Futbol 2020’–, el cual ha sido premiado por la prestigiosa publicación internacional ‘ENR’ como el mejor proyecto de metro del mundo en 2018.
En Arabia Saudí está finalizando la construcción del mayor contrato de ingeniería y construcción desarrollada por una empresa española en el extranjero: el Metro de Riad. Una infraestructura que posee seis líneas de metro que recorrerán 175 kilómetros. Recientemente ha conseguido la ampliación de la línea 4 de Metro de Riad que conectará con el Aeropuerto Internacional King Khalid (KKIA).
Por su parte, en Centroamérica ejecutó la primera y segunda línea de metro y en la actualidad ejecuta una extensión de esta última línea al Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá). En Lima (Perú) desarrolla la línea 2 y 4 de metro, un proyecto que, además, juega un papel clave en la conectividad urbana de la capital peruana.
En México, FCC ha sido adjudicataria del tramo 2 Escárcega-Calkiní del Tren Maya. Un proyecto que no es baladí en absoluto porque el principal fin del Tren Maya consiste en mejorar el bienestar social de los habitantes de la Zona Maya. Concretamente, busca conectar las principales ciudades y los circuitos turísticos de la región e integrar territorios de gran riqueza natural y cultural para, de este modo, potenciar el desarrollo turístico, ambiental y social en la región.
En Europa, FCC presenta una fuerte actividad desarrollando proyectos como la expansión de la red ferroviaria de Rumania, la cual forma parte del proyecto de rehabilitación y modernización de la vía férrea en el Corredor IV Pan Europeo de transporte que cruza el país.
Construcción de lazos terrestres y aeroportuarios
En el ámbito de infraestructuras de transporte en carretera, es necesario destacar el trabajo de FCC en el puente Gerald Desmont, una obra clave para el desarrollo del tráfico de la ciudad de Los Ángeles (EEUU). Además esta infraestructura hará posible el acceso al puerto de Long Beach de barcos de transporte de mayor gálibo mejorando los ratios de exportación de la zona portuaria. En Latinoamérica, por su parte, FCC ejecuta la construcción del túnel del Toyo, el más largo de Latinoamérica, y vertebrará la red de comunicaciones colombianas.
Recientemente la compañía ha conseguido sus primeros contratos en Noruega para el diseño y la construcción de la autopista E6 Ulsberg-Vindasliene; mientras que en los Países Bajos ha conseguido un contrato para el diseño, la construcción y el mantenimiento de un tramo de la A9 Badhoevedorp-Holendrecht, cerca de la ciudad de Ámsterdam y su aeropuerto. Ambas adjudicaciones constituyen un hito para el Grupo FCC.
En cuanto a infraestructuras aeroportuarias, destacan los recientes contratos para el diseño y construcción de la nueva pista “North Runway” del aeropuerto de Dublín (Irlanda) y el contrato de construcción de la pista de despegue y aterrizaje de uno de los aeropuertos de referencia de Rumania.
FCC Construcción tiene, gracias a su compromiso con los ciudadanos, un impacto positivo sobre la sociedad. Por ello, la compañía ha desarrollado y ha ejecutado infraestructuras como el estadio Wanda Metropolitano, premiado mejor estadio del mundo 2018 también por ‘ENR’; los edificios del centro de estudios superiores Dublín Institute of Technology (DIT) en el campus de Grangegorman en Dublín (Irlanda), plantas desaladoras como El Alamein (Egipto) o plantas depuradoras como la de Glina en Bucarest (Rumanía).
En nuestro país, donde más de 25 millones de personas usan sus infraestructuras, destacan proyectos como la reforma del estadio de futbol Santiago Bernabéu (Madrid), la construcción del nuevo Campus de Oficinas Centrales de Airbus (Getafe-Madrid), el anillo insular de Tenerife (Canarias), distintos tramos del Corredor Mediterráneo, la reforma de Plaza España en Madrid, el Hospital Santa Bárbara en Soria, así como la reforma del edificio de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza o el montaje de vía de la Variante de Pajares (Asturias) entre otros proyectos.
Implicación social e impacto positivo sobre la sociedad
El área de construcción del Grupo FCC está comprometida con el objetivo prioritario de trabajar en el bienestar y desarrollo de las comunidades en las que ofrece y presta sus servicios. La actividad de la compañía no se concibe sin un vínculo continuo con el ciudadano, ya que sus proyectos son capaces de favorecer un mejor entendimiento y una conexión entre sus necesidades reales y expectativas.
Además, la implicación social, que históricamente ha mostrado FCC por las comunidades en las que trabaja, se materializa también a favor de sus empleados, familias y otros colectivos, a través de los diferentes proyectos que cada año, FCC desarrolla en cada negocio, obra o contrato.
Su compromiso con la sostenibilidad, con un claro impacto positivo en la sociedad, se refleja en el hecho de ser la primera constructora en obtener el certificado del sistema de trazabilidad de gestión de residuos ‘Residuo Cero’, concedido por AENOR. Pero, además FCC Construcción es la primera empresa constructora del mundo en unirse al grupo ‘Sustainable Finance’ de United Nations de Global Compact.
Es también la primera empresa española en obtener el certificado de AENOR conforme a la norma ISO 44001, que destaca la puesta en marcha del Sistema de Gestión de Relaciones de Trabajo Colaborativas (SGRTC). Un proyecto que se aplica a las relaciones estratégicas de alto impacto en el desempeño de la organización con clientes, proveedores, colaboradores internos, externos y socios, identificadas y gestionadas dentro del programa de relaciones colaborativas.
FCC trabaja cada día por convertirse en un agente de cambio implicado en la transformación de las sociedades en las cuales está presente.
Lo último en Economía
-
BBVA ofrece a la desesperada un dividendo extra para intentar evitar el fracaso de la OPA a Sabadell
-
Electronic Arts cambia de dueños: el yerno de Donald Trump y Arabia Saudí la compran por 55.000 millones
-
El Ibex 35 enfría las subidas y cae un 0,25% al cierre ante la incertidumbre fiscal en EEUU
-
El aviso del Banco Central Europeo a los ciudadanos: pide tener efectivo en casa para emergencias
-
Un informe de la Universidad de Comillas culpa a Red Eléctrica del apagón: «Aceleró el colapso»
Últimas noticias
-
Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles
-
Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
-
Última hora de la alerta roja por lluvias en Valencia y otras partes de España en directo: mapa de la AEMET, clases suspendidas y carreteras cortadas
-
Montero minimiza el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante»
-
Los 21 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza