Fátima Báñez a Okdiario: “No vamos a cambiar la reforma laboral”
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha hablado en exclusiva con Okdiario a la salida de la presentación del nuevo libro de Daniel Lacalle, Acabemos con el paro (Deusto). Báñez ha dicho que, frente a quienes quieren derogar la reforma laboral o profundizar en ella, “no vamos a cambiarla”. De esta manera se opone tanto a la postura de la oposición, que quiere eliminar dicha reforma, como a instituciones como el Banco Central Europeo (BCE), el Eurogrupo y la OCDE, favorables a avanzar más allá de donde ha llegado el Ejecutivo de Rajoy.
«Desde la reforma laboral, hoy en España hay 800.000 parados menos»
En sus declaraciones a este periódico, la ministra ha dicho: “La reforma laboral está hecha, no vamos a cambiarla. Sé que algunos quieren derogarla y otros la quieren profundizar. Pero para nosotros ha sido una reforma de éxito, porque junto con toda la sociedad está dando resultados”. Ha añadido: “Y no es lo mismo la España que destruía 1.400 empleos cada día que la España de hoy que crea 1.500 empleos cada día”.
Se ha opuesto, con esta declaración, a las pretensiones de partidos como el PSOE o Podemos, que prometen derogar la reforma laboral si llegan al poder. También ha chocado con las reclamaciones de diversos organismos internacionales que piden avanzar más en el camino recorrido. A mediados de septiembre, por ejemplo, la economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Catherine Mann, reclamó al Ejecutivo dar más flexibilidad al mercado laboral.
En abril, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, elogió las reformas en España pero dijo que “todavía queda mucho por hacer” en el mercado laboral y en materia fiscal. Días antes, el presidente del BCE, Mario Draghi, se había expresado de forma similar. Sostuvo que España había “hecho incuestionables progresos” pero reclamó una nueva reforma laboral con “acciones adicionales”. En el entorno del PP, FAES hizo una reclamación similar en un estudio presentado en octubre.
Báñez ha dicho: “El Gobierno tiene su propia hoja de ruta. Hemos puesto en marcha una reforma laboral y una serie de medidas de segunda generación en nuestro país, como la reforma de la formación o el apoyo a la contratación indefinida, que están funcionando y dando resultado. Desde la reforma laboral, hoy en España hay 800.000 parados menos y 300.000 personas trabajando más”.
Para la ministra, “ahora el gran reto es que esos cuatro millones de parados que están registrados en los servicios públicos de empleo tengan una oportunidad y encuentren el empleo que quieren y que además merecen”. Ha añadido que para eso “está en marcha ya una reforma de la formación profesional para el empleo”, dado que “la mitad de los cuatro millones de parados no han terminado la Educación Secundaria Obligatoria”.
Báñez ha dicho al respecto: “En eso estamos trabajando intensamente con los interlocutores sociales y con las comunidades autónomas, porque intentar que vuelvan rápidamente al mercado de trabajo es nuestra prioridad como país”.
La titular de la cartera de Empleo no ha entrado a comentar posibles pactos tras las elecciones generales: “El Gobierno de Mariano Rajoy y el Partido Popular trabaja para ganar la confianza mayoritaria de los ciudadanos y esperamos tener una mayoría de españoles que siga respaldando a este Gobierno que ha hecho reformas y para crear empleo”.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»