Los famosos se juegan su dinero invirtiendo en ‘startups’
Es cierto que no ha quedado atrás la moda de invertir en restaurantes y discotecas por parte de los famosos, lo siguen haciendo, sin embargo, las tecnológicas están siendo un lugar recurrente para los rostros conocidos inviertan su capital. El gremio de los deportistas, actores y cantantes son los más osados a la hora de hacer sus inversiones relacionadas con el mundo de la tecnología. Eso sí, no son los únicos, Juan Roig, presidente de Mercadona, cuenta con su proyecto “Lanzadera”, un acelerador de ‘startups’.
Incluso algunos de ellos son socios en una misma ‘startup’, como es el caso del futbolista Sergio Ramos y Guti, el cantante Alejandro Sanz o el directivo de Flickr Bernardo Hernández. Los tres son accionistas de la compañía Fever, una aplicación gratuita para smartphones dedicada al descubrimiento de planes en Madrid y Nueva York. El fundador de Fever, Pep Gómez, se fue a San Francisco con 17 años de la mano de Hernández y allí encontró el apoyo para su vena emprendedora.
Fever se levantó hace 4 años más de casi 3 millones de euros en una ronda de financiación, sin embargo, ha atravesado una isla en el desierto y ahora quiere renacer cual ave Fénix. Los inversores actuales han aprobado una inyección de capital de 5 millones de euros en la que han participado Accel Partners y Fidelity Growth.
Otro futbolista con inversión tecnológica es Gerard Piqué, el jugador del FC Barcelona. De hecho, el catalán tiene su propia firma de videojuegos bajo el nombre de Kerad Games y eFootball.Pro. La compañía se creó en 2011, pero en el último ejercicio fiscal arrojó unas pérdidas de más de medio millón de euros.
Hace apenas unos días, además, la sociedad del futbolista blaugrana ha sido noticia porque Riot Games ha ‘robado’ a uno de los hombres fuertes de la compañía de Piqué, Alberto Guerrero, hasta ahora CEO de Kerad Games.
Álvaro Arbeloa, exjugador del Real Madrid, por su parte, confía su capital a su hermano, Yago Arbeloa, para que éste mueva su dinero en diversos proyectos como business angel.
El hermano del jugador es presidente de Hello Media Group, una compañía de MK, aunque ha contribuido a hacer crecer proyectos pequeños (que ya no lo son tanto) como We Are Knitters, Smarty Content o Reclamador.es.
Pero, no todo van a ser rostros de la farándula. Juan Roig, presidente de Mercadona, creó “Lanzadera” bajo el paraguas de Angels Capital, una incubadora de proyectos que ha invertido en los dos últimos años alrededor de 25 millones de euros.
Pero, sin duda, uno de los pioneros a la hora de poner su dinero en inversiones tecnológicas fue Ashton Kutcher. El actor fundó en 2011 A-Grade Investment, un fondo de capital de riesgo localizado en Los Ángeles valorado en 100 millones de dólares. Una sociedad que hace inversiones en proyectos semilla y que comparte con Ron Burkle y Guy Oseary, manager de Madonna. Éste último apostó fuerte por éxitos actuales como Uber, Shazam o Spotify.
Junto con sus socios el ex de Demi Moore ha contribuido con miles de dólares al impulso de tecnológicas como Zenefits, Casper, Skype o Tinychat. En 2011 metieron 2,5 millones de euros en Airbnb y ahora la participación del fondo vale alrededor de 80 millones de dólares.
A-Grade Investment también ha compartido inversiones con famosos como Leonardo DiCaprio o Adam Levine en la compañía Casper, una ‘startup’ que fabrica colchones. El oscarizado por “El Renacido” también invirtió, junto a Lance Armstrong y Serena Williams, en la plataforma de medios visuales en tiempo real.
Los tropiezos con las apuestas empresariales
Eso sí, algunas de las inversiones que se han hecho no han sido tan fructíferas como se esperaba. Ha sido el caso de la aplicación de móviles Viddy, una herramienta que prometía ser la competencia directa de Instagram, sin embargo, ¿alguien sigue oyendo hablar de ella? No, es lo que pasa recurrentemente cuando las compañías son compradas por gigantes como Facebook. La de Mark Zuckerberg pisa tan fuerte en innovación y mejora de producto que termina asfixiando a sus competidores.
Por Viddy apostaron el productor Jay-Z, Shakira y Will Smith, pero la aplicación cerró sus puertas el pasado 2014 de manera definitiva. Es cierto, aun así, que llegó a tener alrededor de 20 millones de usuarios.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo